renunciar

Tomado del latín renuntiare, 'anunciar, renunciar', derivado de nuntius, 'emisario'.
Nebrija (Lex1, 1492): Abdicare se magistratu. por renunciar officio. Abrogare magistratum. por renunciar oficio.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Renunciar dignidad. abdico .as. abrogo .as.
  • 1
    verbo trans.
    Ceder o dejar de hacer <una persona> voluntariamente [algo] que le pertenece o a lo que tiene derecho.
    Exemples
    • «por nuestra contemplacion e amor la vicaria de Muniesa a pension razonable querays | renunçiar | al dito Anton de Barbera segund que por el amado nuestro mossen Francisco d·Arinyo vos» [A-Cancillería-2538:079r (1447)];
      Ampliar
    • «por·el dito censal e·cosas de partes de suso designadas. Et | renunciamos | en·aquesto qualquiere dreyto fuero o obseruança que aquesto prohibezca ni empache.» [A-Sástago-218:030 (1463)];
      Ampliar
    • «lo que mas le ploguiere. dize·le finalmente que tiene deliberado de | renunciar | en·el rey el ducado de Milan como en persona que el mas» [D-CronAragón-178v (1499)];
      Ampliar
    • «como del diablo que tiene meior cuydado de sus almas. les fazian | renunciar | los habitos de religion tan estrecha y si alguno en mas breue tiempo» [E-TriunfoAmor-068r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 117; C: 49; D: 7;
  • 2
    verbo intrans.
    Abandonar <una persona> voluntariamente el uso o la ayuda de [algo].
    Exemples
    • «la jurediccion del comjsario y de su lugartenient mediant carta publica e | renuncien | a·su judge local y ordenario e a qualqujere firma de firmas» [A-Sisa1-262v (1464)];
      Ampliar
    • «a·los que se alegan a·las cosas mundanas. Si alguno non | renunciare | a todas las cosas que possee non puede ser mi discipulo.» [C-BienMorir-18v (1479-84)];
      Ampliar
    • «que fecha çierta emienda de vassallos y rentas que el conde les dio | renunciassen | al derecho que pretendian tener a·la casa de Aragon. y assi» [D-CronAragón-057r (1499)];
      Ampliar
    • «crueldades segund que en·los tienpos passados solia. a las quales todas | renuncio | e mudando su costumbre juro publica e solemnemente de no empescer. ni» [E-Ysopete-052v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 189; B: 2; C: 21; D: 3;
  • 3
    verbo pron.
    Privarse <una persona> de actuar libremente (particularmente por motivos religiosos).
Formes
ha renunciado (1), hauer renunciado (2), hauia renunciado (2), hauian renunciado (1), haura renunciado (1), houo renunciado (1), huuiesse renunciado (1), renuciar (4), renucie (1), renuncia (6), renunciadas (1), renunciado (15), renunciados (1), renunciamos (62), renuncian (2), renunciand (1), renunciando (8), renunciant (32), renunciantes (44), renunciar (52), renunciara (2), renunciare (1), renunciaremos (1), renunciaria (1), renunciaron (20), renunciar· (1), renunciasse (12), renunciassen (4), renunciaua (1), renuncie (7), renuncien (4), renuncieys (1), renuncio (89), renuncioron (2), rrenuncia (1), rrenunçio (3);
Variants formals
renuciar (5), renunciar (383);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1236)
1a. doc. DICCA-XV 1403
Freq. abs. 388
Freq. rel. 2,21/10.000
Família etimològica
NUNTIUS: anunciación, anunciador -ora, anunciar, denunciación, denunciar, nuncio, prenunciación, prenunciar, pronunciación, pronunciar, renunciación, renunciante, renunciar;