reñir

Del latín RINGI, 'gruñir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jurgatio. onis. por aquel reñir. Jurgatoirus. a. um. por cosa para reñir. Jurgo. as. aui. por reñir con amigos actiuum .i. Obiurgator. oris. por el que riñe assi. Obiurgatorius. a. um. cosa para reñir. Obiurgo. as. aui. por reñir con pariente actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Reñir enesta manera [entre amigos]. iurgo .as .aui. Reñir rifando. rigor .eris.
Nebrija (Voc2, 1513): Reñir rifando. rigor .eris. vnde rixa.
  • 1
    verbo intrans.
    Enfrentarse <una persona o un animal> a [alguien o algo] con violencia.
    Relacions sinonímiques
    hacer cara, combatir, competir, contender, lidiar, luchar, mover las manos, pelear, pugnar, andar en puntas, hacer rostro;
    Exemples
    • «vengan. y ahun conoçen vnos a otros en·el relinchar si quieren | reñyr | . Algunos d·ellos huyen de sus madres. segun que Plinio en» [B-Albeytería-006r (1499)];
      Ampliar
    • «ser el hombre presto irado y mucho de su cabeça. y que | riñe | de ligero. y desdeñoso astuto flaco malicioso engañador menazador. y de» [B-Fisonomía-057r (1494)];
      Ampliar
    • «la gente en tierra y trauan gran pelea con·los de·la ciudad | riñen | brauamente dan y toman de grandes feridas con·los de·la flota.» [D-CronAragón-169v (1499)];
      Ampliar
    • «e fue se por su camjno adelante. donde fallo dos carneros que | reñian | en vn prado. E dize entre si agora es cosa cierta que» [E-Ysopete-068v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 1; D: 4;
  • 2
    verbo trans.
    Tener <una persona> [un enfrentamiento] con alguien.
    Exemples
    • «batalla. y salio. y la pelea fue tan cruda y brauamente | reñida | que pelearon gran pieça del dia y murieron de cada parte gran gente» [D-CronAragón-022r (1499)];
      Ampliar
    • «del rey don Pedro. trauaron la dura pelea y fue tan brauamente | reñida | que murieron de cada parte gran gente. mas los nuestros fueron tan» [D-CronAragón-114r (1499)];
      Ampliar
    • «sus escoadras la pelea se trauo con tanto esfuerço y valentia y fue | reñida | tan denodada y brauamente que gran pieça del dia passo que la ventaja» [D-CronAragón-154r (1499)];
      Ampliar
    • «pelea se traua. fue gran pieça por amas las partes y mucho | reñida | . vence a·la postre quien suele vencer. y la victoria fue» [D-CronAragón-170v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 8;
  • 3
    verbo intrans.
    Tener <dos o más personas> un enfrentamiento verbal sobre [algo].
    Relacions sinonímiques
    disputar;
    Exemples
    • «y d·esta manera fueron su camino adelante. y ahun que | reñia | de grandes vezes el mercador con·los moços y los denostaua y maltrahia» [D-CronAragón-104v (1499)];
      Ampliar
    • «bienes hauer. § Tenet aqueste concepto / amadores vos suplico / con qujen | riñen | en publico / ffazen la paz en secreto / dissimulan l·entender /» [E-CancCoimbra-117r (1448-65)];
      Ampliar
    • «toda manera de presuncion y no fingas de mil de cauallo antes lloraras | renyras | dando le en la cara quanto feziste por el. socorrjendo ali por» [E-TristeDeleyt-113v (1458-67)];
      Ampliar
    • «esto oyeron creyendo que era assi la verdad començaron a contender e a | rreñjr | vnas con otras. vna dizia el señor me ha comprado a·mj» [E-Ysopete-008r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 5;
Formes
reñia (1), reñian (1), reñida (7), reñir (3), reñjmos (1), reñya (1), reñyda (1), reñyr (3), renyras (1), riñe (1), riñen (2), riñeres (1), rreñjr (1);
Variants formals
reñir (18), reñyr (6);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1228-46)
1a. doc. DICCA-XV 1448-65
Freq. abs. 24
Freq. rel. 0,137/10.000
Família etimològica
RINGI: rencilla, rencilloso -a, reñido -a, reñina, reñir, riña, riñante, riñoso -a;