repentimiento

Derivado de repentir, del latín tardío REPAENITERE, 'disgustar, causar arrepentimiento'.

Nebrija (Lex1, 1492): P[a]enitentia .ae. por el arrepentimiento. P[a]enitudo .inis. por aquello mesmo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Repentimiento. p[a]enitentia .ae.
Nebrija (Voc2, 1513): Repentimiento. p[a]enitentia .ae. p[a]enitudo.
  • 1
    sust. masc.
    Sentimiento de aflicción por una acción cometida.
    Variants lèxiques
    arrepentimiento;
    Exemples
    • «de Dios: ensenyo les muy cumplidamente e finco se el mismo aguijones de | repentimiento | . E tornando en si dixo: Como amoniesto a los otros e yo soy » [D-Vida-007r (1488)];
      Ampliar
    • «se hazen sin ser primeramente pensadas: e no se sigue otro fruto saluo | repentimiento | y tristura.§ Por·ende dixo el philosofo al rey: los hombres discretos que » [E-Exemplario-068v (1493)];
      Ampliar
    • «de mi honestidad siquiere tanto que pueda proueher en tu desamor y algun | repentimiento | de·lo mal obrado por ti. y con ruegos d·esta vencyda» [E-Grimalte-025r (1480-95)];
      Ampliar
    • «y jestos el deseo y amor que le tiene. y avn gran | repentimjento | de·lo que yzo. Y sto no solo lo ara em·presençia» [E-TristeDeleyt-089r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3; D: 8;
Formes
repentimiento (10), repentimjento (1);
Variants formals
repentimiento (11);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1256-63)
1a. doc. DICCA-XV 1458-67
Freq. abs. 11
Freq. rel. 0,0627/10.000
Família etimològica
PAENITERE: arrepentimiento, arrepentir, esrepentir, impenitencia, impenitente, pendencia, penedir, penitencia, penitencial, penitenciaría, penitenciario, penitente, penuria, repentimiento, repentir;