teatro

Tomado del latín theatrum, y este del griego theatron, 'teatro', derivado de theasthai, 'mirar, contemplar'.

Nebrija (Lex1, 1492): Amphiteatrum. i. dos theatros uno contra otro. Arena. ae. por el arena del theatro. Proscaenium. i. por el pulpito enel theatro. Scaena. ae. por la sombra del theatro. Scaenicus. a. um. por cosa del theatro. Theatralis. e. por cosa de teatro. Theatridion. i. por teatro pequeño. Theatrum. i. por el teatro para juegos.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Teatro do hazian juegos. theatrum .i. Teatros dos. amphitheatrum .i. Teatro pequeño. theatridion.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Edificio público destinado a la representación de obras dramáticas.
    Exemples
    • «cosas dixo. yo no a muchos mas a ti: por que assaz gran | teatro | el vno al otro somos. mi Luçilo aquestas cosas collocaderas son en» [C-EpistMorales-07r (1440-60)];
      Ampliar
    • «de Nero cabo el castillo de la Crescencia. theatro Flamineo. Estos | theatros | eran vnas casas donde los romanos acostumbrauan hazer sus juegos las festiuidades de» [D-TratRoma-005r (1498)];
      Ampliar
    • «de vna volada subitamente el anillo del juez e inquisitor mayor arrebato del | theatro | o lugar donde se fazen los espectaculos. el qual anillo dexo caher» [E-Ysopete-017r (1489)];
      Ampliar
    • «Ysopo en·el dia seguiente el philosofo madrugo. e fue se al | theatro | e plaça. en·la qual estando el pueblo junto llamado para esto» [E-Ysopete-017v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 9; D: 3;
Formes
teatro (1), theatro (10), theatros (2);
Variants formals
teatro (1), theatro (12);
1a. doc. DCECH: 1275 (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 13
Freq. rel. 0,0741/10.000
Família etimològica
THEASTHAI: anfiteatro, teatro, teórica, teórico -a;