tebano -a

Derivado del topónimo Thebais.
Nebrija (Lex1, 1492): Echion. onis. varon tebano. Epaminundas. ae. por un capitan de tebanos. Menecheus. i. thebano que murio por su tierra. Pelopidas. ae. por un capitan delos thebanos.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] de la ciudad de Tebas.
    Exemples
    • «Canarias. porque ninguno d·ellos tan adelante llego. como Hercoles el | thebano | fijo que fue de Jupiter y Alcmena. que passo quando mas no» [D-CronAragón-0-13r (1499)];
      Ampliar
    • «cosas estimadas que dude qual fue de·los de Athenas en recebir los | tebanos | contra ty la voluntad de peccar: ca luego conosçido de·la tu» [E-CancParís2-102r (1465)];
      Ampliar
    • «alguno somos culpantes. tenidos por libres somos de maliçia. A·los | thebanos | . no solamente mesquinos mas de misericordia dignos. en nostra cibdat recebimos» [E-CancParís2-102r (1465)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 2;
Formes
tebanos (1), thebano (1), thebanos (1);
Variants formals
tebano -a (1), thebano -a (2);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1465
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
Thebais: tebanensio -a, tebano -a;