reservado -a

Derivado de reservar, tomado del latín reservare, 'guardar, conservar', derivado de servare, 'vigilar'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que se aparta de la norma común y corresponde a una persona determinada.
    Exemples
    • «ser impossible vno fallado bueno. que si por·uentura se fallara vno | reseruado | de·los otros la senyora mia por muchas causas por fuerça presumiera ser» [E-Grimalte-008r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 2
    adj.
    [Pecado] que solo puede confesar un obispo.
    Exemples
    • «canon o del juez por sentencia dada. Nono quando el pecado es | reseruado | el confessante se deue ymbiar al superior. Decimo los obstinados e endurescidos» [C-BreveConfes-33v (1479-84)];
      Ampliar
    • «non lo entienda. Item si el enfermo se confiessa de algund pecado | reseruado | . si deue ser absuelto. Es de tener que si. mandando» [C-BreveConfes-34r (1479-84)];
      Ampliar
    • «sea absuelto de sus pecados. Pregunta se si el confessante del caso | reseruado | se puede absoluer del simple presbitero de aquel pecado. Respondo que si» [C-BreveConfes-34r (1479-84)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
reseruado (4);
Variants formals
reservado -a (4);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1330-43)
1a. doc. DICCA-XV 1479-84
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
SERVARE: conserva, conservación, conservador -ora, conservadriz, conservar, conservator -oris, observación, observadero -a, observador -ora, observancia, observante, observar, preservación, preservar, preservativamente, preservativo -a, reservación, reservado -a, reservar, servador -ora, servar;