resucitar

Tomado del latín resuscitare, derivado de suscitare, 'provocar', y este derivado de citare, 'llamar, convocar', frec. de ciere, 'poner en movimiento'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Resuscito .as .aui. por despertar otra vez. actiuum .i. Recidiuus. a. um. lo que resucita de muerto. Rediuiuus. a. um. lo que resucita de muerto. Tabita. moça que resucito nuestro salvador.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Resucitar a otro. suscito .as. resuscito .as. Resucitar. resurgo .is. resurrexi.
Nebrija (Voc2, 1513): Resucitar a otro. suscito .as. resuscito .as. Resuscitar leuantarse. resurgo .is .exi.
  • 1
    verbo trans.
    Devolver <una persona o una cosa> la vida [a alguien muerto].
    Exemples
    • «aliofar. e assi restituyo les quanto hauian dexado. E despues vn mancebo al qual | hauia resuscitado | sant Joan: conto les la gloria: que hauian perdido: e cadauno d·ellos entendidas» [C-Cordial-054r (1494)];
      Ampliar
    • «thusco su padre se dixo Herculiano. y como sanasse los endemoniados y | resuscitasse | algunos muertos mando le matar Saturniano consul de Roma despues que libro vna» [D-TratRoma-013v (1498)];
      Ampliar
    • «te finges muerto. que quasi me hazias creher yo hazer milagros en | resucitar | te. O malo maluado y como aquexauas dolor alli do no te» [E-Grimalte-028r (1480-95)];
      Ampliar
    • «La primera por la mercet que les hizo en aver·los de | resucitar | . La segunda por ser persona que en estima de muy grand discrecion» [E-TriunfoAmor-011v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 14; D: 6;
  • 2
    verbo trans.
    Volver a dar <una persona> vigor o actividad a [algo].
    Relacions sinonímiques
    renovar, recentar;
    Exemples
    • «otro razonar sino de vos. y ahun los viegos con sperança de | resucitar | nueuos amores si algun disfauor reciben de aquellas a quien requestan no crehen» [E-Grimalte-020r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 3
    verbo intrans./pron.
    Volver <una persona> a la vida después de la muerte.
    Relacions sinonímiques
    resurgir;
    Exemples
    • «crucificado e muerto e sepultado. Del quinto que en·el tercero dia | ressucito | de·los muertos en su carne e huessos. Del sesto que subio» [C-BreveConfes-31v (1479-84)];
      Ampliar
    • «e para·mientes dende·adelante como has de viuir. Despues de·las quales palabras, e | resucitado | e buelto al mundo: conto el misterio a quantos delante le venian. E despues dio» [C-Cordial-048r (1494)];
      Ampliar
    • «las armas folio .clij. § Mezquita donde cada año en·la fiesta se | resuscitan | los defunctos y stan por vn dia entero como sombra folio .clij.» [D-ViajeTSanta-176v (1498)];
      Ampliar
    • «muertos la merced que el amor les otorgaua con otro rostro mas biuo | resucitan | que con los melezinamyentos de Medea. y todos estos principes y grandes» [E-TriunfoAmor-053v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7; C: 6; D: 11;
  • 4
    verbo intrans.
    Recuperar <una persona> el sentido o la conciencia.
    Relacions sinonímiques
    acordar3;
    Exemples
    • «brasas sotilmente con fuerte vinagre e allega·xe·lo a·las narizes e | rresuçitara | el litargico. § Item dize mas Galieno. toma el galuano e el» [B-Recetario-004v (1471)];
      Ampliar
    • «flores. Ansy tus naturales esperan lançar todas angustias tribulaciones e por tu uenida ser | resucitados | renouados et uestidos de nueua alegria que con sola uista de tu cara contentos alegres» [E-CancEstúñiga-132v (1460-63)];
      Ampliar
    • «conbatido / e mexor conbatedor. § Essa vuestra gente / que con vos | reçuçitaron | / dizen como vos fallaron / en las armas muy ardiente: / mereçedes» [E-CancPalacio-129r (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 2;
Formes
abia resuçitado (1), fue resuscitada (1), hauia resuscitado (1), reçuçitar (1), reçuçitaron (1), ressuçitar (1), ressucito (2), resuçita (1), resucitado (2), resucitados (1), resucitan (1), resucitar (7), resucitasen (1), resuciten (1), resuscita (1), resuscitado (2), resuscitan (2), resuscitando (1), resuscitar (5), resuscitarian (1), resuscitasse (3), resuscito (12), rresuçitara (1);
Variants formals
reçucitar (2), ressucitar (3), resucitar (16), resuscitar (29);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1215)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 50
Freq. rel. 0,285/10.000
Família etimològica
CIERE: citación, citar, concitar, excitación, excitamiento, excitar, incitación, incitamiento, incitar, incitativo -a, recitación, recitador -ora, recitar, resucitado -a, resucitar, resurrección, rezar, solicitador -ora, solícitamente, solicitar, solícito -a, solicitud, suscitar;