restar

Tomado del latín restare, 'detenerse, resistir, restar', derivado de stare, 'estar de pie'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo intrans.
    Continuar <una persona o una cosa> existiendo.
    Relacions sinonímiques
    quedar;
    Exemples
    • «regno hauer ouido origen principio e dotacion de nuestros predecessores por consiguient deuer | restar | a nosotros e pertenescer mas que a qualquiere otro la proteccion e deffension» [A-Cancillería-2584:270v (1441)];
      Ampliar
    • «o jodia de·los que son de condicion de peytar que le | restara | vino alguno ante de·la dita gabella que de aquel sia tenjdo» [A-Sisa1-261v (1464)];
      Ampliar
    • «del coraçon. ca queramos o no. atrahemos el aire resollando. | Resta | pues que estas cosas no dañan. mayormente en·el jnuierno. ca» [B-Peste-042v (1494)];
      Ampliar
    • «suya sola por muerte deue ser planyida. E puesto que a ella | reste | aquella famosa vida que en el seno de·la virtud se nodrezce.» [E-CancCoimbra-095v (1448-65)];
      Ampliar
    Distribució  A: 12; B: 2; D: 7;
  • 2
    verbo intrans.
    Faltar <una cosa> por hacer o por ocurrir.
    Exemples
    • «mercadero de·la nuestra ciudat de Valencia aquellas mil e trezientas doblas moriscas | restantes | a·pagar al dito Johan de mayor quantia por·el dito rey de» [A-Cancillería-2391:011v (1415)];
      Ampliar
    • «.xvij. dias de octobre anno a·natiuitate domini .mº.ccccº.viijº. los quales a·el | restauan | a·pagar e deuja cobrar del conto qu·el dito bayle dio al» [A-Rentas1-024r (1412)];
      Ampliar
    • «exhigir de nos e de cadahuno de nos la penssion o penssiones | restantes | de pagar o el cens que deujdo vos sera con las missiones danyos» [A-Sástago-156:060 (1432)];
      Ampliar
    • «de·las glosas en lengua portuguesa acabadas. quise todo trasformar e lo que | restaua | acabar en este castellano ydioma. Por que segund antigamente es dicho e la » [E-Satyra-a004r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  A: 10; D: 1;
  • 3
    verbo intrans.
    Resultar <una persona o una cosa> en [cierto estado o situación].
    Relacions sinonímiques
    quedar, remanir, romanir, salir;
    Exemples
    • «Toma d·aquella / caduna su parte / sin menos fallar·li / cosa nenguna / | resta | complida / sus bienes departe / atal quizo Dios / crehar·la con arte /» [E-CancJardinet-036v (1486)];
      Ampliar
    • «e mercedes de mayordomo e conseiero de su senyoria me hauer dotado. Que | restando | yo contento causaua a·los que bien no le conocian mucha amor e » [E-CartasReyes-004v (1480)];
      Ampliar
    • «siguiendo los martirios de su senyor. liugeros de beneficio e uazios de esperança | restan | . No me separando de·la tal companyia. pues de·la puericia fasta veer » [E-CartasReyes-006v (1480)];
      Ampliar
    • «ello se pueda fazer. E no res·menos para toda mi vida vos | restare | obligado. El qu·es desseoso de ser alumbrado de·las sauiezas e intelligencias » [E-CartasReyes-009v (1480)];
      Ampliar
    Distribució  D: 5;
Formes
resta (8), restan (8), restando (1), restant (1), restantes (3), restar (2), restara (4), restaran (1), restare (1), restarian (3), restaua (2), restauan (1), reste (2);
Variants formals
restar (37);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1333)
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 37
Freq. rel. 0,211/10.000
Família etimològica
STARE: apostasía, apóstata, apostatar, apostático -a, apostema, apostemado -a, apostemar, apostemoso -a, apostemosus -a -um, aprestar, arreste, atinar, circunstancia, circunstante, circunstar, condestable, constancia, constante, constantemente, constantino -a, constar, constitución, constituidero -a, constituidor -ora, constituir, constituto, constituyente, consubstancial, contrastar, contraste, costa1, costar, coste, costoso -a, desatinado -a, desatinar, desatino, destinación, destinar, destituir, distancia, distante, distar, emprestador -ora, empréstamo, emprestar, empréstido, estabilidad, estable, establecer, establecida, establecimiento, establía, establida, establimiento, establir, establo, estación, estada, estadio, estadizo -a, estado, estaje, estamiento, estancia, estandardero, estandarte, estante, estantizo -a, estar, estatua, estatución, estatuir, estatura, estatuto, hipóstasis, inconstancia, inconstante, inestable, instancia, instante, instantemente, instar, institución, instituidero -a, instituidor -ora, instituir, instituyente, intersticio, malestante, obstáculo, obstar, obstinación, obstinado -a, osta, postema, postemación, predestinación, predestinar, prestación, prestado -a, prestador -ora, prestamente, prestamera, prestancia, prestante, prestanza, prestar, prestedumbre, presteza, préstido, presto -a, resta, restante, restar, restitución, restituir, resto, sobrestar, solsticio, substituido -a, substituto -a, superstición, supersticioso -a, sustancia, sustancial, sustancialmente, sustanciar, sustancioso -a, sustitución, sustituidero -a, sustituir, tino, transubstanciación;