rozar

Del latín vulgar *RUPTIARE, derivado de RUMPERE, 'romper'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aberrunco. as. por arrancar o roçar. priscum actiuum .i. Runca runcae. instrumento para roçar. Runco. as. runcaui. por roçar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Escardar o roçar. runco .as. Roçar. runco .as. aberrunco .as.
Nebrija (Voc2, 1513): Roçar. runco .as. aberrunco .as.
  • 1
    verbo intrans./pron.
    Producirse <una caballería> una lesión en una pata por el contacto repetido con la otra.
    Exemples
    • «lamparones folio .xxxviij. § Del empacho o vicio de·los cauallos que se | roçan | folio .xxxviij. § De·la dolencia que dizen raça o sobreposamiento folio .xxxviij» [B-Albeytería-004v (1499)];
      Ampliar
    • «fasta ser sanado. § Del empacho o vicio de los cauallos que se | roçan | . § Muchos cauallos hay que se roçan por los touillos assi detras como» [B-Albeytería-038v (1499)];
      Ampliar
    • «vicio de los cauallos que se roçan. § Muchos cauallos hay que se | roçan | por los touillos assi detras como delante y gastan se mucho quando caminan» [B-Albeytería-038v (1499)];
      Ampliar
    • «desconçertada. § La cura o remedio. § Duelen el pie o mano que | roça | de parte de fuera mas que de·la otra. y fagan el» [B-Albeytería-038v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
roça (1), roçan (3);
Variants formals
roçar (4);
1a. doc. DCECH: 1282 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
RUMPERE: corrompedor -ora, corromper, corrompido -a, corrompimiento, corrupción, corruptamente, corruptela, corruptible, corrupto -a, entrerromper, incorrupción, incorruptibilidad, incorruptible, incorrupto -a, interrumpir, rompedor -ora, rompedura, romper, rompiente, rompimiento, rotamente, roto -a, rotura, rozado -a, rozar;