rogaria

Derivado de rogar, del latín ROGARE, 'preguntar, rogar', influido por plegaria.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Rogarias por ruegos. preces precum.
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de pedir como gracia o favor que alguien haga algo.
    Relacions sinonímiques
    plegaria, preces;
    Variants lèxiques
    ruego;
    Exemples
    • «hauia rogado por sus letras. Por esto querientes seguir e continuar las | rogarias | del dito senyor rey nuestro padre assin affectuosament como podemos vos rogamos que» [A-Cancillería-2391:120r (1416)];
      Ampliar
    • «tenjdos fazer vos ende vendicion. Et yo querjendo codecender a·las ditas | rogarjas | et por contenplacion de vos ditos nobles aya atorgado et prometido fazer la» [A-Sástago-110:020 (1402)];
      Ampliar
    • «bienauenturadamente, no le quiso perdonar la dita pena, nj por rumor njn por | rogarjas | de·los caualleros, antes lo persigujo fuyendo a Roma, no le perdono la» [B-ArteCaballería-135v (1430-60)];
      Ampliar
    • «la primera es amor. e odio. preçio. miedo. | rogarias | . Socrates dize. los señores de·las tierras se deuen guardar de» [C-FlorVirtudes-314v (1470)];
      Ampliar
    • «stado se requiere. y ella alli reposada hizo sus offiertas con deuotas | rogarias | . la intencion d·ellas esta claro el gualardon que piden. Pero» [E-Grimalte-013v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 12; B: 1; C: 4; E: 3;
Formes
rogaria (1), rogarias (10), rogaries (2), rogarjas (7);
Variants formals
rogaria (20);
1a. doc. DCECH: 1301 (CORDE: 1218-50)
1a. doc. DICCA-XV 1402
Freq. abs. 20
Freq. rel. 0,0895/10.000
Família etimològica
ROGARE: abrogar, arrogancia, arrogante, derogación, derogar, interrogación, interrogar, interrogatorio, irrogar, prerrogativa, prorrogación, prorrogar, reinterrogación, reinterrogar, rogación, rogador -ora, rogar, rogaria, ruego, subrogación, subrogar;