romano -a

Del latín ROMANUM, 'perteneciente a Roma'.
Nebrija (Lex1, 1492): A romanis. por del vando & parte delos romanos. Ancus. i. por un rei delos romanos. Aquila. ae. por la seña delos romanos. Consul. lis. por el consul romano. Dictator. oris. por el emperador romano. Magister populi. por el dictador romano. Praetexta. ae. vestidura romana de moços. Quiris quiritis. por romano. Romulus. i. primero rei delos romanos. Rubrius. ij. por un varon romano. Scipio. onis. por ciertos varones romanos. Sibylla. ae. varon romano llamado sila. Toga. ae. vestidura propria de romanos.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Romano cosa de alli [de roma]. romanus .a .um. Romano. romanicus .a .um. romanensis .e.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que es propio de Roma.
    Exemples
    • «y dictado/ muy claro. sin glosa: y sin otra figura.§ Si romana cupis et punica noscere bella Lucanum quaeras: quia Martis proelia dixit.§ Si las | romanas | : y cartaginenses/ guerras: codicias tu mucho saber:/ lee a Lucano: que a mi» [C-Caton-015v (1494)];
      Ampliar
    • «Sancta Maria Magdalena en la region que llaman Coluna es vna yglesia de·las | romanas | donde se hazen muchas limosnas siquier obras de penitencia por la compañia de» [D-TratRoma-038r (1498)];
      Ampliar
    • «de·la Italia con sus prouincias por que se vea donde aquesta ciudad | romana | tiene assiento. y despues parescen las opiniones de su fundacion y es» [D-ViajeTSanta-004r (1498)];
      Ampliar
    • «los del real eran gentes que en la conquista troyana y en otros | romanos | fechos se avian visto. eran tan distros en la guerra que milagro» [E-TriunfoAmor-008v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 29; D: 7;
  • 2
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] de la antigua Roma.
    Exemples
    • «perdernales e la gente de·los caldeos los vsan e avn entre los | romanos | e griegos con tales degollauan sus sacrefiçios quando duro el gentilico rito en» [B-ArteCisoria-015r (1423)];
      Ampliar
    • «arte soberana del bien regir las ciudades de que tanto se preciaua el | romano | . como toca el Virgilio. en Hespaña fallamos que amaneçieron primero que» [D-CronAragón-0-04r (1499)];
      Ampliar
    • «hermano que fue Romulo. dixo se Roma y dende toman el nombre | romanos | . Quando la ciudad fue ya cercada fundo vn templo que llamo Asilo» [D-TratRoma-009r (1498)];
      Ampliar
    • «que mala fama le queda por testimonio. Mira exemplo en los antigos | romanos | que menospreciauan la vida por el famoso morir. Pues si aquella muerte» [E-Grimalte-025v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 11; C: 145; D: 23;
  • 3
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] de la ciudad de Roma.
    Exemples
    • «que al honbre ayuda. El tienpo despiende. quien cree a corredor | romano | . Menos de caudal e ganançia non va al mercado. syno» [C-TratMoral-283v (1470)];
      Ampliar
    • «a Roma. toda la eloquencia vencio de aquella. como fasta el | romano | Lorenço Valla en sus obras lo escriue. que d·esto le culpauan algunos» [D-CronAragón-0-16v (1499)];
      Ampliar
    • «engendraron. su madre christiana llamada Mamea. § Calixto papa .xvij. § Calixto | romano | fijo de Demetrio de·la region que dizen Rauena succedio en·el pontificado» [D-TratRoma-019v (1498)];
      Ampliar
    • «mi como l·estrago de tu honra lo demanda y querella. O | romanos | y si fuera quando vosotros la mala Fiometa ya depues de castigada fuera» [E-Grimalte-035v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 25; D: 6;
  • 4
    adj.
    Que es propio de la iglesia católica, de su curia o de sus ritos.
    Exemples
    • «senyor el papa sobre obtener execucion de·la sentencia e sentencias en cort | romana | por via de·la bulla de·la concordia entre su santidat e nos» [A-Cancillería-2538:052r (1446)];
      Ampliar
    • «si el tal es en·las partes remotas e apartadas de·la corte | romana | puede ser absuelto e deue le ser jmpuesto e mandado que se faga» [C-BreveConfes-34v (1479-84)];
      Ampliar
    • «es grande. mas en vencer a·la inuincible que es la yglesia | romana | que nunca se vencio. y fue por el rey don Pedro no» [D-CronAragón-088r (1499)];
      Ampliar
    • «Assi el Ambrosio bienauenturado confesso que todos deuen seguir a·la yglesia | romana | como a maestra y madre de·la fe. Lo mismo hizo el» [D-ViajeTSanta-132v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 9; B: 1; C: 27;
  • loc.
    Forma parte de las expresiones pluriverables espada romana y serpillo romano.
    Exemples
    • «empero no tanto como el primero. este señal le llaman algunos | espada romana | . Vn remolino o dos que tengan en·la cola cerca del masclo» [B-Albeytería-015v (1499)];
      Ampliar
    • «ningun emplastro. § Otro vnguento o emplastro para lo mismo. § Toma serpillo | romano | o marçacatona y pica lo. y mezcla·lo con vino muy bueno» [B-Salud-031r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
romana (60), romanas (8), romano (57), romanos (160), rromanos (2);
Variants formals
romano -a (287);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1236-46)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 287
Freq. rel. 1,64/10.000
Família etimològica
Roma: arromanzador -ora, arromanzar, romana, romance, romano -a, romanzar, romeaje, romería, romero -a;