roquero -a

Derivado de roca, de origen incierto, probablemente prerromano.
Nebrija Ø
  • loc.
    Que vive en la roca: forma parte de las expresiones pluriverbales morella roquera (parietaria officinalis) y consuelda roquera (sempervivum tectorum).
    Exemples
    • «Este se llama torçon de vrina. § Los remedios. § Tomares carcassia poricaria | morella roquera | rayzes de esparragos rayz de bruch tanto de vno como de otro» [B-Albeytería-019v (1499)];
      Ampliar
    • «mal o hinchazon. y tomar las fojas de estas yerbas. Donzel | morella roquera | y carnera. y lo mas tierno de todas ellas por yguales» [B-Albeytería-023r (1499)];
      Ampliar
    • «baxar no quisiere vsen de otro que sea verde segun se segue. | morella roquera | y apio tanto como de·la misma sean majados fasta que fagan» [B-Albeytería-047r (1499)];
      Ampliar
    • «que se sigue en·el qual haya vn quart d·ella. Toma | consuelda roquera | arzolla sigillum beatemarie morsus diaboli turmentille bistorta. de cada vna vn» [B-Salud-032r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8;
Formes
roquera (8);
Variants formals
roquero -a (8);
1a. doc. DCECH: 1611 (CORDE: 1409)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0456/10.000
Família etimològica
ROCCA: derrocable, derrocamiento, derrocar, derrueco, enderrocadizo -a, enderrocar, roca, roquero -a;