royo -a

Resultado aragonés del latín RUBEUM, 'rojizo', derivado de RUBER.
Nebrija (Lex1, 1492): Erythros. interpretatur *rubeus .a .um. *Rubeus .a .um. por cosa bermeja.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que es del color de la sangre con destellos anaranjados.
    Relacions sinonímiques
    bermejo -a, rojo -a, roso -a, soro -a, vermello -a;
    Variants lèxiques
    rubio -a;
    Exemples
    • «Faze la caña esta preceguerea mucho nudosa de color vermejo siquier como | royo | . las fojas tiene como el arbol de·los abrideros o de·los» [B-Albeytería-049v (1499)];
      Ampliar
    • «de Hieremias. Comio me e sorbio me como dragon. Este es el dragon grande e | royo | : que tiene siete cabeças e diez cuernos en·ellas: del qual se dize a .xij.» [C-Cordial-045v (1494)];
      Ampliar
    • «Adam padre nuestro. Este campo tiene segun la verdad la tierra muy | roya | siquier vermeja muelle como cera de·la qual cargan los moros camellos para» [D-ViajeTSanta-097r (1498)];
      Ampliar
    • «e la vara del iusto juez requiriendo. las llamas infernales encienden e los | royos | tizones apareian a·la vengança. A los quales sieruos de estas deesas es» [E-Satyra-b057v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 15; C: 1; D: 2;
  • 2
    adj.
    [Persona o animal] que tiene el pelo de color dorado encendido o anaranjado.
    Relacions sinonímiques
    rojo -a;
    Variants lèxiques
    rubio -a;
    Exemples
    • «aquellas mulas que son todo royas. § Quando las mulas del todo son | royas | siquiere vermejas que no han las cañas en algo prietas su coraçon es» [B-Albeytería-053r (1499)];
      Ampliar
    • «vicios. § Del color pardillo. § Pardillas se dizen las que no fueren | royas | ni castañas. empero toman parte de todo. tienen la cola y» [B-Albeytería-053r (1499)];
      Ampliar
    • «memoria. codicioso de muchas cosas. y desdichado. § Cuyos cabellos son | royos | . significan el hombre inuido veninoso poçoñoso engañoso soberuio. y mal fablador» [B-Fisonomía-055v (1494)];
      Ampliar
    • «regla y doctrina de·las cosas susodichas. § Quando te acahecera ver hombre | royo | leal. y luengo sauio. y gordo ligero. y magro simple» [B-Fisonomía-063r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 12;
  • 3
    adj.
    Que se manifiesta con intensidad o pasión.
    Relacions sinonímiques
    ferviente;
    Exemples
    • «tiempo: crescio tanto que llego al mayor grado de bienquerencia encendida o | roia | amiztad que formar ni dezir se puede. commo por piadosa e amorosa muestra » [E-Satyra-a055v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
roia (1), roio (2), roya (4), royas (9), royo (11), royos (3), rruyas (1);
Variants formals
roio -a (2), rojo -a (1), royo -a (27), ruyo -a (1);
1a. doc. DCECH: 1200 (CORDE: 864)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 31
Freq. rel. 0,177/10.000
Família etimològica
RUBER: arrusentar, rabrio, rosejar, rovillo, roya, royo -a, rubí, rubicundo -a, rubifación, rubio -a, rúbrica, rubrica -ae, rubricar, rusentar, rusiente, rusio -a, solrayo;