rudeza

Derivado de rudo, tomado del latín rudem, 'que está en bruto, inculto, tosco'.
Nebrija (Lex1, 1492): Tarditas. atis. por aquella rudeza [de ingenio].

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Rudeza. tarditas .atis. hebetudo .inis.
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de lo que carece de delicadeza o de educación.
    Relacions sinonímiques
    grosedad, grosería, grositud;
    Variants lèxiques
    rudedad;
    Exemples
    • «el poderio trae menospreçio e njgligençia e la pobredad trae vileza e | rrudeza | onde lo comunal es mas convenjble seyendo discretos e leales temjentes a Dios» [B-ArteCisoria-070r (1423)];
      Ampliar
    • «escurece el entendimiento.§ Si por fumosidades del comer e beuer desordenado: vino alguna | rudez | de entendimiento: e vino a no poder leer ni fazer oracion: es comunmente» [C-SumaConfesión-048v (1492)];
      Ampliar
    • «contra de·la nuestra. que muchos dexan de ver la por la | rudez | y desabrimiento de su fabla. vence luego nuestra catholica historia. vence» [D-CronAragón-0-21r (1499)];
      Ampliar
    • «fasta aqui ella tiene merecido por su gentil razonar que agora por mi | rudeza | no·lo perdiesse. pues a·mi no seria possible que la memoria» [E-Grimalte-004v (1480-95)];
      Ampliar
    • «los secretos de l·alma se viessen alli se descobriria lo que mi | rudeza | sconde. § Responde Braçayda a Torrellas. § Ahun no era vuestra fama Torrellas» [E-Grisel-013r (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 1; D: 3; E: 8;
Formes
rrudeza (3), rudez (4), rudeza (8);
Variants formals
rudez (4), rudeza (11);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1300)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 15
Freq. rel. 0,0671/10.000
Família etimològica
RUDIS: enrudecer, rudamente, rudedad, rudeza, rudo -a;