rudo -a

Tomado del latín rudem, 'que está en bruto, inculto, tosco'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Rudis .e. por cosa no labrada. *Rudis .e. por cosa no enseñada. Tardus. a. um. por cosa ruda de ingenio.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ruda cosa de ingenio. tardus .a .um. hebes.
  • 1
    adj.
    Que carece de delicadeza, sin refinar.
    Relacions sinonímiques
    basto -a, crudío -a, grosero -a;
    Exemples
    • «fauorezca. § Cuyos cabellos son muy crespos. significan ser el hombre de | rudo | ingenio o de mucha simplicidad. o lo vno y lo al.» [B-Fisonomía-055v (1494)];
      Ampliar
    • «sabio. yo no entiendo que naçio jamas hombre tan bouo ni tan | rudo | y bestial. y assi Dios le embio luego a menazar. Apareçio» [D-CronAragón-138r (1499)];
      Ampliar
    • «ser nuncio de Dios y propheta. empero assi como el era de | ruda | criança sin hauer sciencia dio le remedio el enemigo de nuestra natura dando» [D-ViajeTSanta-104v (1498)];
      Ampliar
    • «razonable eleçion me pareçe. § La voluntat. § Si la presente quistion con | rudo | stillo con vos comunicada. el vuestro juyzio al mio aya de tener» [E-TristeDeleyt-024r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 9; D: 11;
Formes
ruda (2), rude (3), rudo (14), rudos (6);
Variants formals
rude (3), rudo -a (22);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 25
Freq. rel. 0,142/10.000
Família etimològica
RUDIS: enrudecer, rudamente, rudedad, rudeza, rudo -a;