sabiendas

Derivado de saber1, del latín SAPERE, 'tener sabor, entender de algo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Consulto. aduerbium. por a sabiendas & adrede. Jgnoranter. aduerbium. a no sabiendas.

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Assabiendas adverbium. consulto.

Nebrija (Voc2, 1513): Mentir a sabiendas. mentior .iris.
  • loc. adv.
    A sabiendas. De manera consciente y voluntaria.
    Relacions sinonímiques
    adrede, deliberadamente, a dreciente;
    Exemples
    • «e njgligençia que dixe. enpero sy alguno d·estos cometiese falsedad | a sabiendas | asy el que trae el arqueta varrejando·la e lançando en·ella o» [B-ArteCisoria-077r (1423)];
      Ampliar
    • «de los romanos, ser en tales logares que defallecian en lenya, lexo | a·sabiendas | en·el desierto dentro de vn val muchos tropeles de·los bestiares, de·» [B-ArteCaballería-115v (1430-60)];
      Ampliar
    • «puede rescibir el cuerpo del señor. Todo ombre e muger que | a sabiendas | estuuiere en pecado non puede rescibir el cuerpo del señor. Ninguno que» [C-BreveConfes-27r (1479-84)];
      Ampliar
    • «si juro a·Dios e a·los sus santos sin necessidad e | a·ssabiendas | . Del tercero si non guardo las fiestas e mandamientos nin se quito» [C-BreveConfes-31r (1479-84)];
      Ampliar
    • «dilaciones no necessarias en agrauio de las partes: si apella esso·mismo | a·sabiendas | contra la sentencia justa en qualquiere d·estos casos es peccado mortal. Si» [C-SumaConfesión-057v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 30;
Formes
sabiendas (29), ssabiendas (3);
Variants formals
sabiendas (32);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 32
Freq. rel. 0,143/10.000
Família etimològica
SAPERE: asabentar, asaborir, desabido -a, desaborido -a, desabridamente, desabrido -a, desabrimiento, insipiente, quizá, resaber, resabio, saber1, saber2, sabiamente, sabido -a, sabidor -ora, sabidoramente, sabiduría, sabiendas, sabieza, sabio -a, sabor, sabrosear, sabroso -a, salobre, sapiencia, sapiente, sinsabor;