saldo -a

Tomado del italiano saldo, 'entero, intacto', del latín SOLIDUM, 'firme'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que tiene gran resistencia o que no puede ser deformado fácilmente.
    Exemples
    • «Fasta las armas toman otro lustre y color. y saben mucho mas | saldas | en passar por los rios de Hespaña. que de otras prouincias.» [D-CronAragón-0-06r (1499)];
      Ampliar
    • «en pasar las armas por el agua de Xalon salen mas finas mas | saldas | y fermosas. como por obra hoy perece que por esso van hoy» [D-CronAragón-0-06r (1499)];
      Ampliar
    • «y mas que dichosa vida. guarnecio·se el magnanimo rey de·las | saldas | y cristianissimas armas de·la cristiandad de·la penitencia principalmente. y fecha» [D-CronAragón-085r (1499)];
      Ampliar
    • «baxos enxalçades / e todos los egualades / no sus honras egualando. § | Salda | soys a los amores / en l·apuntar diamante / comun a los» [E-CancHerberey-061v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3; D: 1;
Formes
salda (1), saldas (3);
Variants formals
saldo -a (4);
1a. doc. DCECH: 1800 (CORDE: 1430-70)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
SOLIDUS: aconsolidar, asoldadar, asoldar, consoldadura, consoldar, consolidar, consolidativo -a, consuelda, saldo -a, simul et in solidum, soldada, soldadar, soldadero -a, soldado, soldar, solididad, sueldo;