salsaverde

Compuesto de salsa, del latín SALSAM, 'salada', derivado de SAL, 'sal', y verde, del latín VIRIDEM, 'verde'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Planta herbácea apiácea comestible, de hojas y frutos muy aromáticos usados en medicina y para la preparación de salsas (coriandrum sativum).
    Relacions sinonímiques
    celiandre, culantro,
    Exemples
    • «la y no le hallaras sangre ninguna. § Para purgar la madre toma | salsaverde | o el çumo d·ella mezclado con·el vino y beua·lo» [B-Salud-016r (1494)];
      Ampliar
    • «Para lo mesmo. § Toma çumo de fenojo y de perexil o | salzauerde | y de apio y en estos çumos pon vn poco de pan sin» [B-Salud-029v (1494)];
      Ampliar
    • «fenojo y de·la yerba que se dize salsifragia y de perexil o | salzaverde | . tanto de vno como de otro. y rayz de bardana o» [B-Salud-029v (1494)];
      Ampliar
    • «quartana que nace de podrimiento de malencolia. Cura. toma perexil o | salzaverde | . y cueze lo con sus rayzes en vinagre por vna gruessa hora» [B-Salud-035v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
salsaverde (1), salzauerde (1), salzaverde (2);
Variants formals
salsaverde (1), salzaverde (3);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1381-1418)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
SAL1: asalariar, desalar, ensalada, sal, salado -a, saladura, salar, salariar, salario, salero , salina, salinoso -a, salitre, salmorada, salmorejo, salmorra, salmuera, salnitrio, salobre, salpicar, salpimienta, salsa, salsamento, salsaverde, salsedumbre, salsera, salsidura;
VIRIDIS: bercero -a, berza, reverdecer, salsaverde, verdal, verdasca, verde, verdete, verdor, verdura, vergel, verjus;