salvantería

Tomado del catalán salvateria, 'excepción', derivado de salvar, del latín SALVARE, y este derivado de SALVUS, 'sano, salvo'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Circunstancia que queda excluida de una ley o de un trato.
    Exemples
    • «e de los haujentes causa o dreyto de vos en·el dito censal | saluenteria | a todo risch periglo fortuna danyo mjssiones et expensas nuestras et de·los» [A-Sástago-192:060 (1450)];
      Ampliar
    • «del mes de junio dia adiado posados en·la dita ciudat de Çaragoça | saluenteria | dentro en las casas de mj habitacion o de los mjos en aquesto» [A-Sástago-200:001 (1455)];
      Ampliar
    • «pagados en·la ciudat de Çaragoça et en·las casas de vuestra habitacion | saluenteria | a·todo peligro fortuna propias expensas et missiones de nos todos desuso nombrados» [A-Sástago-211:040 (1459)];
      Ampliar
    • «pagados dentro de·las casas de vuestra habitacion del dito lugar del Almunya | saluentera | a·periglo fortuna danyos mjsiones mjos et de·los mjos los quales ditos» [A-Sástago-216:001 (1461)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4;
Formes
saluentera (1), saluenteria (3);
Variants formals
salventera (1), salventeria (3);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1492)
1a. doc. DICCA-XV 1450
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
SALVUS: salud, saludable, saludablemente, saludar, salutación, salutífero -a, salva, salvación, salvado, salvador -ora, salvaguardia, salvamente, salvamiento, salvante, salvantería, salvar, salvatela, salve regina, salvedad, salveo -es -ere, salvia, salvo -a, salvoconducto, salvus -a -um;