samio -a

Tomado del latín samium, derivado del topónimo Samos.
Nebrija (Lex1, 1492): *Samius .a .um. por cosa desta isla [samos].

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] de la isla de Samos.
    Variants lèxiques
    samiano -a;
    Exemples
    • «aquesta error, recebido assi como si fuesse Carnjades, ocupo el puerto de los | samjos | .§ .iij. De tjrar algunos a traycion.§ Papirio Cursor consol a Tarento, prometio a Mjlo» [B-ArteCaballería-125v (1430-60)];
      Ampliar
    • «los babilonjanos liuro la a Çiro.§ Philipo, echado de·la cibdat de·los | samios | , tracto con Apollonjo prefecto de aquellos a traycion corrompido, que trauessasse a·la» [B-ArteCaballería-126r (1430-60)];
      Ampliar
    • «dio nombre al Adriatico mar ya nombrado. sus habitadores tomo de·los | samios | que alla passaron para poblar. asento vn aue que llaman pico sobre» [D-TratRoma-006v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 1;
Formes
samios (2), samjos (1);
Variants formals
samio -a (3);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
SAMOS.2: samiano -a, samio -a;