sanear

Derivado de sano, del latín SANUS, 'sano, sensato'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Sanear la cosa. satispresto. satisdo.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [algo] quede sano, firme o seguro
    Variants lèxiques
    sanar;
    Exemples
    • «curo satisfazer a·lo contenido en ella porque las cortes d·Aragon son | saneadas | e conuiene de nueuo se conuoquen. spero en Dios dentro seys o siete» [A-Correspondencia-068r (1473)];
      Ampliar
    • «peligro si culpa no tiene. y mejor su consciencia escodriñar reconoçer y | sanear | si la tiene. Y al acusador si mal acusare para le mas» [D-CronAragón-009v (1499)];
      Ampliar
    • «rey. y como no entraua en los temores que ella tenia pensando | sanear | sus reçelos creçia los mas y sacaua los de quiçios. que los» [D-CronAragón-167r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 2;
Formes
saneadas (1), sanear (2);
Variants formals
sanear (3);
1a. doc. DCECH: 1400 (CORDE: 1443)
1a. doc. DICCA-XV 1473
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
SANUS: desensañar, ensañar, insania, insano -a, malsano -a, saña, sañado -a, sanamente, sanar, sanear, sanidad, sanies, sano -a, sano -as -are, sañoso -a, sañudo -a, sobresanar;