sazonar

Derivado de sazón, del latín SATIONEM, 'sembradura, siembra, tiempo de sembrar', derivado de SERERE, 'sembrar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Catulio. is. por la tierra sazonada para sembrar .n v.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Sazonar. tempero .as. temperaui.
  • 1
    verbo intrans.
    Llegar <una cosa> a su madurez o plenitud.
    Exemples
    • «podrecer todas las cosas. y quando esta en·el oposito del sol: faze | sazonar | qualquier fruta. y quando esta en cresciente faze crescer las humidades en·los» [B-RepTiempos-014v (1495)];
      Ampliar
    • «en aqueste signo a .xiiij. de agosto: la tierra como quiera que pueda | sazonar | y coger lo que esta ya nascido. ninguna cosa empero puede de nueuo» [B-RepTiempos-024r (1495)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [algo] sea oportuno o perfecto.
    Exemples
    • «deliberado reconoscido y mejor y mas con tiempo y con sazon y madurez | sazonado | discutido y acertado que otro ninguno. Ca si Dios tiene poder absoluto» [D-CronAragón-132r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
sazonado (1), sazonar (2);
Variants formals
sazonar (3);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1275)
1a. doc. DICCA-XV 1495
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
SERERE.2: asazonado -a, desierto -a, diserto -a, enjeridura, enjerir, enjertadura, enjertar, enjerto, sazón, sazonado -a, sazonamiento, sazonar;