senectud

Tomado del latín senectutem, 'vejez', derivado de senex, 'viejo'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Senectus. utis. por aquello mesmo [la vejez].
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Estado de una persona de edad avanzada.
    Relacions sinonímiques
    ancianidad, vejedad, vejez, velleza;
    Exemples
    • «los antiguos para su consejo. y fueron llamados estos senadores por la | senetud | siquiere vejez. y padres por la cura del negocio del bien comun» [D-TratRoma-009v (1498)];
      Ampliar
    • «tener aquella delante su gloria. dende adelante sera mi ansia de mi | senectud | por la qual fijo assi te criaua que me offreciesse por ti para» [D-ViajeTSanta-065v (1498)];
      Ampliar
    • «e de ricos bien amables / menospreciays la pobreza / e honesta | senetut | / vuestra verguença perdida / bien fingis la gentileza / mas d·ella» [E-CancHerberey-054r (1445-63)];
      Ampliar
    • «lo fizo que non de uirtud / o·por se fallar de gran | senectud | / o mucho temiendo d·esser refusado / que gracias a·Dios nuestra» [E-CancVindel-167v (1470-99)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 7;
Formes
senectud (5), senetud (1), senetut (3);
Variants formals
senectud (5), senetud (1), senetut (3);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1254-60)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 9
Freq. rel. 0,0513/10.000
Família etimològica
SENEX: aseñorear, enseñorear, micer, mosé, mosén, senado, senadoconsulto, senador -ora, senatorio -a, senecta -ae, senectud, senectus -utis, senescal, senium -ii, señor -ora, señoreante, señorear, señorejo, señoría, señorío, sire -a;