Terencio Afro, Publio

Nebrija (Lex1, 1492): Andria. ae. por una comedia de terencio. Ecyra. ae. por una comedia de terencio. Heauton timerumenos. comedia de terencio.
  • nom. prop.
    Escritor romano de origen cartaginés, autor de comedias como Andrya, Adelphi, Eunuchus o Heautontimorumenos (siglo II).
    Exemples
    • «jambico es adaptado a comedias: y tragedias. en el qual: scriuieron Plauto: y | Terencio | . El illirico: es para cosas tristes. Otros versos hai ritmos: que el fin » [C-Caton-003r (1494)];
      Ampliar
    • «vil cosa es temer muncho la muerte. que non morir. Dize | Tarençio | . quieres tu ser sin temor. faz bien e fabla poco.» [C-FlorVirtudes-319r (1470)];
      Ampliar
    • «del suegro las malenconias fueron mediadas y pudo venir ende aquello que dize | Terencio | cartaginense en la comedia suya primera. Las iras quier sañas de·los» [D-ViajeTSanta-089v (1498)];
      Ampliar
    • «declaran e descriuen. por quanto d·ellas son mejoradas. assi como | Therencio | e Plato fizieron. ca escriuieron a Vulcano dios del fuego coruo e» [E-Ysopete-002v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4; C: 1; D: 2;
Formes
Tarençio (3), Terencio (2), Therencio (2);
1a. doc. DICCA-XV 1470
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000