termas

Tomado del latín thermae, y este del griego thermos, 'caliente'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Thermae .arum. por la estufa o baño.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem. pl.
    Establecimiento público destinado a baños en época romana.
    Exemples
    • «Capitolino. monte Palanteo. monte Esculino. monte Numinalio. Hay .ix. | thermas | que fueron vnas casas calientes como son baños. thermas Antoninas. thermas» [D-TratRoma-005r (1498)];
      Ampliar
    • «noches y houo peste muy espantosa. Hedifico muchas nobles obras con vnas | thermas | y amphitheatro. Fue tan magnifico y tan liberal que predecessor suyo alguno» [D-TratRoma-015r (1498)];
      Ampliar
    • «dado a mujeres. vn solo bien començo en Roma que son las | thermas | Antonianas que Alixandre successor suyo las acabo. la via Noua enfortalecio.» [D-TratRoma-018v (1498)];
      Ampliar
    • «La .lij. yglesia. § Santa Susanna es vn monasterio de·los augustinos cabe las | thermas | que tiene titulo de cardenal y estacion en la quaresma. Son sepultados» [D-TratRoma-037r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 18;
Formes
thermas (18);
Variants formals
therma (18);
1a. doc. DCECH: 1500-50 (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 18
Freq. rel. 0,103/10.000
Família etimològica
THERMOS: termas;