severidad

Derivado de severo, tomado del latín severum, ‘grave, severo’.

Nebrija (Lex1, 1492): *Seueritas. atis. por aquella gravedad.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Severidad. grauitas. seueritas. tristicia.
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de lo que se manifiesta con rigor o sin benevolencia.
    Relacions sinonímiques
    estrechura;
    Exemples
    • «jugurtina por semeiante manera, la disciplina cayda de·los caualleros, restituyo con egual | seueridat | . Como avn mas vedasse que los caualleros no vsassen de otras carnes, sino» [B-ArteCaballería-133v (1430-60)];
      Ampliar
    • «No tocare los tragicos o togados nuestros por que han aun aquestos alguna cosa de | seueridad | : e son entre las comedias e tragedias medios. Quanto de disertissimos» [C-EpistMorales-08r (1440-60)];
      Ampliar
    • «los que tan sin verguença tratauan vsuras y simonias en·el. ni por | seueridad | de·la justicia, oluido el piadoso Jesu su benigna misericordia. ca despues de» [C-TesoroPasión-029r (1494)];
      Ampliar
    • «socorro de·los trabajados: refrigerio de·los fatigados. eres seguridad de·los innocentes, | seueridad | de los mansuetos: y prosperidad de·los muy fortunados. Tu sola eres sancta,» [C-TesoroPasión-116v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 3;
Formes
seueridad (3), seueridat (1);
Variants formals
severidad (3), severidat (1);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0179/10.000
Família etimològica
SEVERUS: perseveración, perseverancia, perseverante, perseverar, severidad, severo -a;