signo

Tomado del latín signum, 'marca, señal'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aselli. orum. por dos estrellas enel signo cancer. Hydrocoos. i. por el signo de aquario. Libra. ae. por libra signo del cielo. Pars partis. por el grado del signo. Sagittarius. ij. por un signo del cielo. Scorpius uel scorpio. signo es del cielo. Trimorion. por la triplicidad delos signos.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Signo por señal. signum .i. sigillum .i.
  • 1
    sust. masc.
    Cosa que representa o que da a entender algo.
    Exemples
    • «de·la cibdat que ellos viessen el processo del malsin y viessen [...] | signo | de muert justa ley judaica y portar el dito conselyo y veer en» [A-Aljamía-04-01 (1400)];
      Ampliar
    • «acaesçen vienen juntas e acompañan a esta como el mismo Gilberto dize en el libro allegado e | signos | de·la lepra en·sus speçies. do cuenta sus açidentes. En tanto que en el» [B-Lepra-133v (1417)];
      Ampliar
    • «sobre el estomago como quiso Auicenna en·la segunda del tercero de·los | signos | tomados de·la vrina. E fecho aqueste presupuesto pornemos seys reglas las» [B-Salud-002v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 2;
  • 2
    sust. masc.
    Marca o rúbrica que se pone en un documento para darle legitimidad.
    Variants lèxiques
    señal, signal;
    Exemples
    • «feyta aplicacion ni incorporacion en el dito patrimonio real. Arnaldus del Calbo notarius. § | Signo | de mi Arnalt del Calbo notario publico de·la ciudat de Çaragoça et por auctoridat» [A-Rentas2-135v (1417)];
      Ampliar
    • «de·la dicha dona Agnes de Rojas fiz escriujr esta carta e signe con mj | signo | acostumbrado en fe e testimonio de todo lo sobredicho. E va escrito» [A-Sástago-111:040 (1403)];
      Ampliar
    • «aquel bien e fielment lo millor que pude la conprobe e con·mj | signo | acostunbrado la signe en·testimonjo de verdat. Consta de·rrasos correctos e» [A-Sástago-242:050 (1482)];
      Ampliar
    • «jnstrumento publico y carta patente. firmada del nombre vuestro y de su | signo | autorizada con todas aquellas clausulas calendario y cumplimiento que el caso tan manifiesto» [D-CronAragón-105v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 99; C: 1;
  • 3
    sust. masc.
    Cada una de las doce partes en que se divide el zodíaco.
    Exemples
    • « Libro de albeyteria. § En la figura presente parecen los doze | signos | y cada vno d·ellos señala con vna barra la parte que manda» [B-Albeytería-001v (1499)];
      Ampliar
    • «las vrinas. § El segundo de fleubotomia. § El tercero de·los .xij. | signos | y meses. y del regimiento que en cada qual d·ellos deuemos» [B-Fisonomía-064r (1494)];
      Ampliar
    • «año. A Mars adoraron quando entraua el Sol en el grado del | signo | Aries por ser su honor y a·la partida echauan las piedras segun» [D-ViajeTSanta-108r (1498)];
      Ampliar
    • «tan perfecta perfeccion que mas que el propio cielo contentaua alli todos los | signos | y planetas. cada vno de diuersa manera mostraua su sentimyento por la» [E-TriunfoAmor-038r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 92; C: 2; D: 21;
  • 4
    sust. masc.
    Fuerza derivada de los astros que se considera que rige el destino de las personas.
    Exemples
    • «de contrastar aquel que todo el mundo contrastaua? Binnico dixo. o | syno | escuro. o justiçia abaxada. o lealtad perdida. o cortesia desviada» [C-FlorVirtudes-306r (1470)];
      Ampliar
    • «Mis males eran nascidos / ante de mi nasçimento / en los | signos | desabidos / et planeta de perdidos / fue mi triste fundamiento / et la rueda» [E-CancEstúñiga-003r (1460-63)];
      Ampliar
    • «figura / que cessasse mi tristura / por luengo tiempo doblar. § Ca mi desastrado | signo | / iamas se fuera mudado / nin veniera lo que uino / nin me viera» [E-CancEstúñiga-010v (1460-63)];
      Ampliar
    • «todo mi mal renouado / mucho graue lo uere. § Qviso mi planeta et | signo | / auer uos yo conoscida / contra mi triste mesquino / por lo qual me» [E-CancEstúñiga-159r (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 6;
  • loc.
    Forma parte de la expresión pluriverbal de signo servicio.
    Exemples
    • «Arnaldus del Calbo notarius. § .vj. mil sueldos jaqueses. § Item la vniuersidat de·los christianos | de signo seruicio | de·la dita villya et de sus aldeas cascun anyo» [A-Rentas2-091v (1417)];
      Ampliar
    • «todo el conçello e vnjuersidat de christianos assi de fidalgos como | de | condicion e | signo serujcio | e toda la aljama de jodios del dito lugar del Frago» [A-Sástago-148:001 (1424)];
      Ampliar
    • «segunt dito es. Et clamado conuocado plegado et ajustado publicament concello de christianos | de signo seruicio | siqujere de condicion del dito lugar d·Alcuujerre por mandamjento» [A-Sástago-192:020 (1450)];
      Ampliar
    • «vuestros fijos o herederos hayan de seyer et sian | de | ·la contrjbucion real et | signo seruicjo | et que no sian caualleros infançones cuerpos collegios vniuersidat capitoles concejos» [A-Sástago-236:030 (1479)];
      Ampliar
    Distribució  A: 22;
Formes
signo (214), signos (30), sygno (2), syno (1);
Variants formals
signo (244), sygno (2), syno (1);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1218)
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 247
Freq. rel. 1,41/10.000
Família etimològica
SIGNUM: aseñaladamente, aseñalado -a, aseñalar, asignación, asignar, asignatario -a, consignación, consignar, desellar, designación, designadamente, designar, enseña, enseñadamente, enseñado -a, enseñador -ora, enseñamiento, enseñante, enseñanza, enseñar, escarlata, infrasignado -a, insigne, insignia, insignio, insignir, persignar, resellar, resignación, segell, sellado -a, sellador, sellar, sello, seña, señado -a, señal, señaladamente, señalado -a, señalar, señalero, señar, señera, señero -a, señuelo, sigilado -a, sigillum beatemariae, signación, signado -a, signal, signantemente, signar, signatura, significación, significado, significanza, significar, signo, signum -i, subsignar, terra sigillata;