similitud

Tomado del latín similitudo, 'semejanza', derivado de similis, 'semejante'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Similitudo. onis. por la semejança.
​Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de lo que tiene un aspecto o unas cualidades parecidos a otra cosa.
    Exemples
    • «en quales d·ellas se cuentan. § El mundo sensible crio Dios a | simulitud | del architipo eternal en·su ydea entendido e por eso pues era la» [B-ArteCisoria-004v (1423)];
      Ampliar
    • «en·los tajos e las viandas de que aquj adelante fueren falladas por | simjlitud | e partiçipaçion sy qujere conuenençia. D·estas que puse tomaran dotrina e» [B-ArteCisoria-033r (1423)];
      Ampliar
    • «ally entrauan a cortar las aves por que ha distinçion de mjenbros et | symjlitud | con·ellas e las rrayzes mayores. luego los bezauan tener el cuchillo» [B-ArteCisoria-078v (1423)];
      Ampliar
    • «semejantes vasos. como en los tales no se pueda bien conocer la | similidud | vnidad las diuulsiones de las soladas y la ygualdad y desygualdad d·ellas» [B-Salud-002v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
similidud (1), simjlitud (1), simulitud (1), symjlitud (1);
Variants formals
similidud (1), similitud (1), simulitud (1), symilitud (1);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1379-84)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
SIMILIS: arresemejar, asemejar, asimilar, consemblante, desemblante, desemble, desemejable, desemejante, disimulación, disimuladamente, disimulado -a, disimulador -ora, disimular, ensemble, ensemblemente, resemblante, resemblar, resemejar, semblante, semblantemente, semblanza, semblar, semejable, semejablemente, semejante, semejantemente, semejanza, semejar, similación, similis -e, similitud, similitudinario -a, simul et in solidum, simulacro, simulado -a, simulador -ora, simular, simultáneo -a, verosímil, versemblante, versemblantemente, versemblanza;