sobrepujar

Tomado del catalán sobrepujar, compuesto de sobre, del latín SUPER, y​ pujar, 'subir', del latín vulgar *PODIARE, derivado de PODIUM, 'repisa, muro grueso alrededor del anfiteatro', y este del griego podion, diminutivo de pous, 'pie'.
Nebrija (Lex1, 1492): Antecello. is. por sobrepujar actiuum .i. Excedo. is. excessi. por sobrepujar actiuum .i. Excello. is. excellui. por sobrepujar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Ser <una persona o una cosa> superior [a alguien o algo] en algo.
    Relacions sinonímiques
    aventajar, exceder, ingerir, pasar, sobrar, trascender, traspasar;
    Exemples
    • «todas et cadaunas cosas sobredichas al drecho dizient la pena no poder | sobrepuyar | de·la principal suert e·que vna vegada leuada la pena otra no» [A-Sástago-259:100 (1496)];
      Ampliar
    • «ella. y conoscidas aquestas cosas se podra muy bien juzgar qual humor | sobrepuja | en·el cuerpo humano. Onde si la vrina se demostrare delgada y» [B-Salud-006r (1494)];
      Ampliar
    • «Aragon mas sabe a diuino que a humano. pues todo lo humano | sobrepuja | y transcende. y por ende saluo del mismo nuestro señor salir tal» [D-CronAragón-009r (1499)];
      Ampliar
    • «tartamudo. e avia nombre Ysopo. e como cresciesse por sus tienpos | sobrepujaua | a todos en saberes astuciosos. El qual a pocos dias fue preso» [E-Ysopete-003r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 8; C: 19; D: 17;
  • 2
    verbo intrans.
    Estar <una cosa> de más o por encima de un límite.
    Relacions sinonímiques
    sobrar;
    Exemples
    • «de Cadino / para ser despadaçado / en tanto grado ya ueo / mis males | sobrepujar | / que ciertamente me creo / con Dido Arcas Ançeo / mis penas empareiar.» [E-CancEstúñiga-035v (1460-63)];
      Ampliar
    • «que de alli adelante por alli fiziesen camino. e fecha el rio | sobrepujando | vino con mayor fuerça quebrando e lleuando toda la parada. E por» [E-TrabHércules-081r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  D: 2;
Formes
sobrepuia (1), sobrepuian (1), sobrepuiar (4), sobrepuio (1), sobrepuja (19), sobrepujando (1), sobrepujar (2), sobrepujare (1), sobrepujas (1), sobrepujasse (1), sobrepujassen (1), sobrepujaua (3), sobrepuje (2), sobrepujo (2), sobrepuya (4), sobrepuyando (1), sobrepuyar (2), sobrepuyo (1);
Variants formals
sobrepujar (40), sobrepuyar (8);
1a. doc. DCECH: 1295 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 48
Freq. rel. 0,273/10.000
Família etimològica
PES: antípoda, apear, cuadrúpeda, cuatropiés, desempachado -a, desempachamiento, desempachar, desempacho, despachadamente, despachado -a, despachamiento, despachar, despacho, empachado -a, empachador -ora, empachamiento, empachar, empachativo -a, empacho, empecer, empecible, empeciente, empecimiento, entropezar, espachadamente, espachado -a, espachar, estropezar, expedición, expediente, expedio -is -ire, expedir, expedito -a, galocha, impedimento, impedir, matapiojos, peaje, peal, peaña, pédico -a, penca, peón, percebe, pezón, pie, pijar, podagra, podagra -ae, polipodio, polypus -i, polzim, puagre, puagroso -a, pueya, pueyo, pujamiento, pulpo, puyada, puyar, puyesa, sobrepié, sobrepujamiento, sobrepujar, sopear, tropezante, tropezar, tropiezo;
SUPER: desobre, ensoberbecer, ensuperbecer, insuperable, sobejanía, sobejano -a, soberanamente, soberanía, soberano -a, soberbia, soberbiamente, soberbio -a, soberbiosamente, soberbioso -a, sobergar, sobergo -a, sobra, sobradamente, sobrado, sobrado -a, sobrar, sobre, sobreabundancia, sobreabundante, sobreabundar, sobrecaña, sobreceja, sobrecejo, sobreceleste, sobrecruel, sobrecura, sobredicho -a, sobredito -a, sobreexcelente, sobrefaz, sobrehueso, sobrejuntería, sobrejuntero, sobrellevar, sobrenatural, sobrenombre, sobrepala, sobrepié, sobreponer, sobreposamiento, sobreposar, sobreprender, sobrepuesto, sobrepujamiento, sobrepujar, sobrero -a, sobresaliente, sobresalir, sobresalto, sobresanar, sobrescribir, sobrescrito, sobreseer, sobreseimiento, sobrestar, sobreterrenal, sobrevender, sobrevenir, sobrevienta, sobreviviente, sobrevivir, superabundante, superbia, superbiante, superbioso -a, superbo -a, superficie, superfluamente, superfluidad, superfluidez, superfluo -a, superior, superioridad, superlativo -a, superno -a, superstición, supersticioso -a, supra, suprainserto -a, suprajuntero, suprascripción, suprascripto -a, supremo -a, ut superius, ut supra, zozobra;