sobrescribir

Compuesto de sobre, del latín SUPER, y​​ escrivir, del latín SCRIBERE, 'escribir'.
​Nebrija (Lex1, 1492): *Superscribo .is .psi. por escrivir encima. neutrum .v.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Sobrescrivir. superscribo .is .psi.
Nebrija (Voc2, 1513): Sobrescriuir. superscribo .is. vnde superscriptio.
  • 1
    verbo trans.
    Añadir <una persona> [algo] sobre el renglón de un documento.
    Exemples
    • «que de nuestra parte fableys a algunas personas particulares que las fagays alla | sobrescreujr | y fableys de nuestra parte con cada vna d·ellas todo lo que» [A-Cancillería-3569:091r (1491)];
      Ampliar
    • «sobredicho. E va escrito sobre renglones a do dize de Ferrera e | sobrescriujdo | a do dize mjas propias non li. E yo el dicho notarjo» [A-Sástago-111:040 (1403)];
      Ampliar
    • «es recebido e testifficado saque e con aquel diligentment las comproue. E | sobrescriuje | en·las .iij. .v. .xj. .xij. .xvj. e .xlij. ljneas e senyor o» [A-Sástago-144:040 (1420)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3;
  • 2
    verbo trans.
    Citar <una persona> [algo] en una parte anterior de un texto.
    Exemples
    • «et Mont Scuro rendas drechos et cosas otras por mj a vos en·la | sobrescripta | et suso continuada vendicion vendidos segunt que de·la part de suso en» [A-Sástago-251:110 (1488)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
Formes
sobrescreujr (1), sobrescripta (1), sobrescriujdo (1), sobrescriuje (1);
Variants formals
sobrescrevir (1), sobrescrivir (3);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1179-84)
1a. doc. DICCA-XV 1403
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
SCRIBERE: ab infrascripto, conscribir, conscripto -a, describir, descripción, escriba, escribanía, escribano -a, escribiente, escribir, escrito, escritor -ora, escritura, infrascrito -a, prescribir, prescripción, rescribir, rescripto, sobrescribir, sobrescrito, sotascribir, suprascripción, suprascripto -a, suscripción, suscrito -a;
SUPER: desobre, ensoberbecer, ensuperbecer, insuperable, sobejanía, sobejano -a, soberanamente, soberanía, soberano -a, soberbia, soberbiamente, soberbio -a, soberbiosamente, soberbioso -a, sobergar, sobergo -a, sobra, sobradamente, sobrado, sobrado -a, sobrar, sobre, sobreabundancia, sobreabundante, sobreabundar, sobrecaña, sobreceja, sobrecejo, sobreceleste, sobrecruel, sobrecura, sobredicho -a, sobredito -a, sobreexcelente, sobrefaz, sobrehueso, sobrejuntería, sobrejuntero, sobrellevar, sobrenatural, sobrenombre, sobrepala, sobrepié, sobreponer, sobreposamiento, sobreposar, sobreprender, sobrepuesto, sobrepujamiento, sobrepujar, sobrero -a, sobresaliente, sobresalir, sobresalto, sobresanar, sobrescribir, sobrescrito, sobreseer, sobreseimiento, sobrestar, sobreterrenal, sobrevender, sobrevenir, sobrevienta, sobreviviente, sobrevivir, superabundante, superbia, superbiante, superbioso -a, superbo -a, superficie, superfluamente, superfluidad, superfluidez, superfluo -a, superior, superioridad, superlativo -a, superno -a, superstición, supersticioso -a, supra, suprainserto -a, suprajuntero, suprascripción, suprascripto -a, supremo -a, ut superius, ut supra, zozobra;