solada

Derivado de solar, y este derivado de suelo, del latín SOLUM, 'base, fondo, suelo'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Sedimento de impurezas o de residuos insolubles que se posan en el fondo de un recipiente.
    Exemples
    • «tales no se pueda bien conocer la similidud vnidad las diuulsiones de las | soladas | y la ygualdad y desygualdad d·ellas. porque estan assitiadas en lugar» [B-Salud-002v (1494)];
      Ampliar
    • «y si fuere de quatro meses deue ser entonces la vrina serena la | solada | d·ella blanca y gruessa en·el hondo. § Acostumbra de parecer algunas» [B-Salud-005v (1494)];
      Ampliar
    • «phisicos. Segun diariamente deuemos notar que tal humor paresce semejante a·la | solada | de parte del color y de·la substancia mas en·la verdad entre» [B-Salud-006v (1494)];
      Ampliar
    • «sea refriado coge·lo de arriba d·ello en vn potezito y la | solada | aprouecha para los puagrosos. § El sobredicho vnguento puedes fazer en otra manera» [B-Salud-030v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8;
Formes
solada (7), soladas (1);
Variants formals
solada (8);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1400-99)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0456/10.000
Família etimològica
SOLUM: asolador -ora, asolar, solada, solar1, suela, suelo;