solitud

Tomado del latín solitudo, 'lugar solitario, desamparo', derivado de solus, 'solo'.

Nebrija (Lex1, 1492): *Solitudo .inis. por la soledad.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Situación de quien está sin compañía de nadie.
    Variants lèxiques
    soledad, soledumbre;
    Exemples
    • «hombre fables. Llorante e temiente solemos guardar: por que no mal vse la | solitud | . Nenguno es de·los imprudentes que deua ser dexado a si.» [C-EpistMorales-11r(3r) (1440-60)];
      Ampliar
    • «por l·absencia del rey la reyna mostro uirtud et constancia. § La uuestra grand | solitud | / illustre reyna bendita / descobrio uuestra uirtud / de toda sospecha quita / que» [E-CancEstúñiga-135v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Lugar alejado de la presencia humana.
    Relacions sinonímiques
    desierto, yermo;
    Variants lèxiques
    soledad, soledumbre;
Formes
solitud (2);
Variants formals
solitud (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
SOLUS: desolación, desolado -a, desolamiento, desolar, solamente, soledad, soledumbre, solitario -a, solitud, solo, solo -a;