sostenimiento

Derivado de sostener, del latín SUSTINERE, 'sostener, retener', derivado de TENERE, 'asir, retener'.
Nebrija (Lex1, 1492): Fulcimentum. i. por el sostenimiento.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Sostenimiento. fultura. fulcimentum. Sostenimiento. substentatio .onis.
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de mantener o conservar algo.
    Exemples
    • «Car sin dubdo alguno viniendo non solamente haura vituallas e dineros para el | sostenimiento | de·la dicha villa de Perpinyan para la ciudat de Elna e villa» [A-Correspondencia-066r (1473)];
      Ampliar
    • «recebre el noble don Anthon de Luna sobre las rendas de·las ditas salinas por | sustenimiento | de·la barca de Pradiellya et agora por virtut de·la dita aplicacion» [A-Rentas2-018r (1417)];
      Ampliar
    • «la republica defiendan. e otros artesanos e labradores que tracten las cosas al | sostenimiento | de·la cosa publica necessarias. E declararamos que cosa es regno e como» [E-CartasReyes-013r (1480)];
      Ampliar
    • «peligrosas tenptaçiones la quieren derribar desuiar o apartar de tan saludable e prouechoso | sostenimiento | . E non pueden la fuerça de·la virtuosa muger continuando el santo» [E-TrabHércules-107v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; D: 3;
  • 2
    sust. masc.
    Acción y resultado de aguantar algo para evitar que se caiga.
    Exemples
    • «fasta esperar remedio que por ayuda de otro mas valiente fuese proueydo al | sostenimiento | del çielo e confirmaçion de aquel. e quanto duro la su fuerça» [E-TrabHércules-101v (1417)];
      Ampliar
    • «de aquel. e quanto duro la su fuerça non fallesçio al dicho | sostenimiento | . A·la fin sobrado del grand peso e carga desigual aviendo ya» [E-TrabHércules-101v (1417)];
      Ampliar
    • «Africa e subieron en·el monte Atalante queriendo e prouando desviar Hercules del | sostenimiento | del çielo. Mas quando vieron que por sus ruegos e palabras dexar» [E-TrabHércules-102r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
  • 3
    sust. masc.
    Conjunto de cosas necesarias para la alimentación de alguien.
    Exemples
    • «o menester non por cobdiçia. mas por quitar ocçiosidat e aver conuenible | sostenimiento | . sobre todo por aprouechar al mundo en su ofiçio deue buscar vida» [E-TrabHércules-081v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
sostenimiento (8), sustenimiento (1);
Variants formals
sostenimiento (8), sustenimiento (1);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1236)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 9
Freq. rel. 0,0513/10.000
Família etimològica
TENERE: abstener, abstinencia, abstinente, acontentar, arrendar2, atener, ateniente, contener, contenido, conteniente, contentación, contentamiento, contentar, contento -a, continencia, continente, continuación, continuadamente, continuado -a, continuamente, continuar, continuidad, continuo -a, continuo -as -are, descontentación, descontentamiento, descontentar, descontento -a, detención, detenedor -ora, detener, detenimiento, detinencia, discontinuar, impertinencia, incontinencia, incontinente, lloctenient, lugartenencia, lugarteniente, malcontento -a, mantenedor -ora, mantener, mantenimiento, manutener, obtenedor -ora, obtener, obtenimiento, pertañente, pertañer, pertenecer, perteneciente, pertenencia, pertinacia, pertinaz, pertinente, rendar, retención, retenencia, retener, retenimiento, retentivo -a, retentorio -a, rienda, sostenedor -ora, sostener, sosteniente, sostenimiento, sustentación, sustentamiento, sustentar, tenacidad, tenaz, tenaza, tenazmente, tenazuela, tenedero -a, tenedor -ora, tenencia, tener1, tener2, teniente, tenor1, tenor2, tenuta;
SUB: consubstancial, desoterrador -ora, desoterrar, sahumar, sahumerio, sancochar, so, sobaco, sobinas, sobornación, sobornar, sobtado -a, sobtoso -a, socavar, sochantre, socrocio, soflimar, sojuzgación, solevantar, solimán, somover, sonreír, sonriso, sonsacar, sopear, soposar, sospecha, sospechar, sospechoso -a, sospitoso -a, sostenedor -ora, sostener, sosteniente, sostenimiento, sostre, sota, sótalo, sotamano, sotascribir, soterraño -a, soterrar, sots, sotsalcaide, sotscolector, sovent, sozprior -ora, subastación, subastar, subcetrino -a, subdelegado -a, subdelegar, subdiaconado, súbdito -a, subida, subido -a, subimiento, subintelecto -a, subir, subitáneo -a, súbito -a, sublector, sublevación, sublevar, sublimación, sublimado -a, sublimador, sublimar, sublimatorio, sublime, subrecollitoría, subreptivamente, subrogación, subrogar, subsecativo -a, subsecuente, subseguir, subsidiario -a, subsidio, subsignar, subsiguiente, subsistente, subsolano -a, substerno -a, substituido -a, substituto -a, subterfugio, suburbano, subvención, subvenir, subvertir, subyugación, subyugar, succeidor -ora, succeír, suceder, sucesión, sucesor -ora, sucurso, sujeción, sujetar, sujeto -a, sumisión, supitaño, supleción, suplemento, suplicación, suplicante, suplicar, suplidor -ora, suplimiento, suplir, suponer, supósito, suprimir, suscripción, suscrito -a, suspecto -a, suspender, suspensión, suspenso -a, suspición, suspiración, suspirar, suspiro, suspiroso -a, sustancia, sustancial, sustancialmente, sustanciar, sustancioso -a, sustentación, sustentamiento, sustentar, sustitución, sustituidero -a, sustituir, sustraer, sutil, sutilar, sutileza, sutilidad, zozobra;