sumo -a

Tomado del latín summus, 'el más alto'.

Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que es de mejor calidad o de mayor valor que cualquier otro de su género.
    Relacions sinonímiques
    soberano -a, sobergo -a, soberbio -a, soberbioso -a, superno -a;
    Exemples
    • «Dios muy presto vuestra alteza oyra d·esto tales nueuas que le seran | suma | consolacion. Por cierto senyor muy excelente el dicho condestable es venjdo a·tal» [A-Correspondencia-085v (1475)];
      Ampliar
    • «saber. Aquesto es opuesto a Estilpon de Epicuro e aquellos que es visto el | summo | bien el animo jmpaciente. Es de caer en ambiguidad si exprimir abundosamente» [C-EpistMorales-08r (1440-60)];
      Ampliar
    • «quieren dezir en·el romance lo que ya he dicho. Empero el | sumo | poeta Virgilio en·el .ij. de·los Eneydos dize que despues de hauer» [D-TratRoma-007v (1498)];
      Ampliar
    • «aver condenado / a sy. e no piadat / por do la | suma | bondat / es contra nos jndignada. § Repuesta del enamorado. § Vençido de» [E-TristeDeleyt-187v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 2; C: 23; D: 17;
Formes
suma (3), summa (3), summo (22), summos (2), sumo (14);
Variants formals
summo -a (17), sumo -a (27);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1379-84)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 44
Freq. rel. 0,251/10.000
Família etimològica
SUMMUS: asomar, consumación, consumar, consummo -as -are, someramente, somerano -a, somero -a, somo, suma, sumar, sumariamente, sumario -a, sumidad, summa -ae, sumo -a;