susano -a

Derivado de suso, del latín vulgar SUSUM, reducción de SURSUM, 'hacia arriba'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que está en la parte alta de un lugar.
    Relacions sinonímiques
    somero -a;
    Exemples
    • «otro qualqujere pleno dreyto emphiteotico sitiado en la dita ciudat a·la carniceria | susana | . El qual confruenta de·la vna part con casas del orden de» [A-Rentas2-076v (1417)];
      Ampliar
    • «a·la rayz del majuelo deues meter de la tierra que sea grasa | susana | e la fagas traher de otro lugar. E deues guardar que el lugar » [B-Agricultura-066r (1400-60)];
      Ampliar
    • «natura hay vn lugar: que siempre esta reposado: e quedo: como es la parte | susana | del mundo. Otro que algunas vezes esta quedo: e otras turbado: qual es la» [C-Cordial-042r (1494)];
      Ampliar
    • «cabe tierra solamente no sea reumatica. la camara tan bien que esta | susana | y sobre todas no se habite. porque mas presto es tocada de» [B-Peste-043r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 16;
Formes
susana (11), susanas (4), susano (1), susanos (2);
Variants formals
susano -a (18);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 18
Freq. rel. 0,103/10.000
Família etimològica
SURSUM: asuso, desuso, sus, susano -a, suso, susodicho -a, susodito -a;