suspirar

Del latín SUSPIRARE, 'respirar profundamente', derivado de SPIRARE, 'soplar, respirar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Suspiro. as.aui. por sospirar neutrum .v.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Sospirar. suspiro .as. suspiraui.
  • 1
    verbo intrans.
    Manifestar <una persona> [un sentimiento de tristeza] con aspiraciones fuertes y prolongadas seguidas de espiración.
    Exemples
    • «semejantes cosas çierre con la su boca la puerta de·la oreja e | sospire | fuerte contra sy tirando el viento e sacar·la ha. Rogerius » [B-Recetario-011v (1471)];
      Ampliar
    • «justos deuidos y excellentes loores de Hespaña. O que gemir y que | sospirar | que fizieran si descubrieran por entero que tanto çerca d·esto se houieron» [D-CronAragón-0-04r (1499)];
      Ampliar
    • «males miras / que por mi tienes cobrados / los quexos con que | sospiras | / te seran muy aleuiados. § Pues mira como perdiste / con los» [E-Grimalte-032r (1480-95)];
      Ampliar
    • «la lengua o quedand·os llorando la voluntad. como las noches velays | sospirando | matand·os a vos mesmas cargand·os las culpas de vuestro enpacho.» [E-TriunfoAmor-063v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1; D: 69;
  • 2
    verbo trans.
    Desear <una persona> intensamente [a alguien o algo].
    Exemples
    • «ama tener los ojos baxos e estar echado e non sentir·se fuerça e estar pensoso e | sospirar | de vagar e tener cuydado syn saber de que e sentir quexo en el coraçon e escuresçimiento» [B-Aojamiento-146v (1425)];
      Ampliar
    • «de Dios dize quasi a altas vozes. O celestial Hierusalem: casa lumbrosa: a ti | sospire | e dessee en mi pelegrinaje. e possea a mi en ti: el que fizo a» [C-Cordial-057v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
sosperan (1), sospira (1), sospirada (1), sospirado (1), sospiran (1), sospirando (16), sospirar (18), sospirare (7), sospiras (1), sospiraua (1), sospire (8), sospiren (1), sospiro (7), sospyrando (1), suspirando (4), suspirar (3), suspiraua (1);
Variants formals
sosperar (1), sospirar (63), sospyrar (1), suspirar (8);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1425
Freq. abs. 73
Freq. rel. 0,416/10.000
Família etimològica
SPIRARE: aspiración, aspirar, conspiración, conspirador -ora, conspirar, espiradero, espirador, espiral, espirar, espíritu, espiritual, espiritualmente, expirar, inspiración, inspirador -ora, inspirar, respirar, respirativo -a, suspiración, suspirar, suspiro, suspiroso -a;
SUB: consubstancial, desoterrador -ora, desoterrar, sahumar, sahumerio, sancochar, so, sobaco, sobinas, sobornación, sobornar, sobtado -a, sobtoso -a, socavar, sochantre, socrocio, soflimar, sojuzgación, solevantar, solimán, somover, sonreír, sonriso, sonsacar, sopear, soposar, sospecha, sospechar, sospechoso -a, sospitoso -a, sostenedor -ora, sostener, sosteniente, sostenimiento, sostre, sota, sótalo, sotamano, sotascribir, soterraño -a, soterrar, sots, sotsalcaide, sotscolector, sovent, sozprior -ora, subastación, subastar, subcetrino -a, subdelegado -a, subdelegar, subdiaconado, súbdito -a, subida, subido -a, subimiento, subintelecto -a, subir, subitáneo -a, súbito -a, sublector, sublevación, sublevar, sublimación, sublimado -a, sublimador, sublimar, sublimatorio, sublime, subrecollitoría, subreptivamente, subrogación, subrogar, subsecativo -a, subsecuente, subseguir, subsidiario -a, subsidio, subsignar, subsiguiente, subsistente, subsolano -a, substerno -a, substituido -a, substituto -a, subterfugio, suburbano, subvención, subvenir, subvertir, subyugación, subyugar, succeidor -ora, succeír, suceder, sucesión, sucesor -ora, sucurso, sujeción, sujetar, sujeto -a, sumisión, supitaño, supleción, suplemento, suplicación, suplicante, suplicar, suplidor -ora, suplimiento, suplir, suponer, supósito, suprimir, suscripción, suscrito -a, suspecto -a, suspender, suspensión, suspenso -a, suspición, suspiración, suspirar, suspiro, suspiroso -a, sustancia, sustancial, sustancialmente, sustanciar, sustancioso -a, sustentación, sustentamiento, sustentar, sustitución, sustituidero -a, sustituir, sustraer, sutil, sutilar, sutileza, sutilidad, zozobra;