tampoco

Compuesto de tan, del latín TAM, y poco, del latín PAUCUM, 'escaso'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Tan poco adverbio. aeque minus.
  • 1
    adv.
    Introduce una negación que incide sobre otra negación anterior.
    Relacions sinonímiques
    menos;
    Variants lèxiques
    así poco / tan poco;
    Exemples
    • «podays dar nj lexar si·no es a fillos o herederos vuestros nj | tanpoco | vender nj transportar en judio moro jnfançon nj en persona de yglesia nj» [A-Sástago-250:020 (1487)];
      Ampliar
    • «gallos, qui eran enujados por robar. Ottotilio no credio luego al transfuga, ne | tampoco | pensando que deuiesse menospreciar la cosa, ordeno, esleyo en celada la mas noble» [B-ArteCaballería-132r (1430-60)];
      Ampliar
    • «muncho espaçio de tienpo de vna palabra a otra. nin mucho apriesa | tanpoco | . e sobre todo guarda de redoblar las palabras. Deues consonar tu» [C-FlorVirtudes-329v (1470)];
      Ampliar
    • «dezimos que el ser clerigo o sacerdote se deua del todo reusar ni | tampoco | dessear del todo: mas deuemos trabajar en echar de nos los vicios e » [D-Vida-004v (1488)];
      Ampliar
    • «mj tener vezes de juez. e iuzgar entre los carneros? Nin | tanpoco | mi padre non fue sacerdote ni yo aprendi letras para que uviesse de» [E-Ysopete-069v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1; C: 8; D: 1; E: 20;
Formes
tampoco (16), tanpoco (15);
Variants formals
tampoco (17), tanpoco (14);
1a. doc. DCECH: 1200-25 (CORDE: 1230)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 31
Freq. rel. 0,139/10.000
Família etimològica
PAUCUS: apocar, apoquecer, pocamente, poco -a, poquedad, poquedumbre, poqueza, tampoco;
TANTUS: atán, atanto -a, entretanto, tamaño, tamaño -a, también, tampoco, tan, tanto -a, tantoste;