templar

Del latín TEMPERARE, 'moderar', derivado de TEMPUS.
Nebrija (Lex1, 1492): Emoderor. aris. por regir & templar. Modero. as. aui. por regir & templar actiuum .i. Moderor. aris. por regir & templar. deponens .iij. Tempero. as. aui. por templar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Templar. tempero .as .aui. Templar rigiendo. moderor .aris.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> menos violento o riguroso [a alguien o algo].
    Relacions sinonímiques
    amortecer, amortiguar, aplacar, esfriar, mortificar, mortiguar, placar;
    Variants lèxiques
    atemplar;
    Exemples
    • «vexacion quando justiciando alguno d·ellos que hauer lo podiades quando mitigando e | templando | el rigor de·la justicia guiando a·los que os pareciere guiar o» [A-Cancillería-3613:118v (1485)];
      Ampliar
    • «del rey judgare en·las penas. enpero en grant clemençia sera moujido | tenplar | el rrigor que los demeritos de·la culpa rrequjeren por esta clemençia la» [B-ArteCisoria-075r (1423)];
      Ampliar
    • «todos los processos y acusaciones hechas por los phisicos. las viejas leyes | templo | con las suyas. assi que de todos fue muy amado y despachauan» [D-TratRoma-017v (1498)];
      Ampliar
    • «vio tanta vianda: penso que era mejor guardar·la. y que entonces para | templar | su hambre: harto le bastaua roher la cuerda de·la ballesta: y llegando» [E-Exemplario-047v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 16; C: 17; D: 13;
  • 2
    verbo trans.
    Mezclar <una persona> [algo] con otra cosa para hacerlo menos agudo o intenso.
    Exemples
    • «faras ajustar. e juñyr las vnas con las otras en aquesta manera. Tu | tempraras | cal biua con olio. e de aquesto tu vntaras todas las junturas de·» [B-Agricultura-142v (1400-60)];
      Ampliar
    • «luego lançe·le çumo de limon que le mas conviene de·las agruras | tenprado | con agua rrosada por moderar su agudez quando fuere verano e estio e» [B-ArteCisoria-038v (1423)];
      Ampliar
    • «años e torna otras tres en agua rrosada por la manera sobredicha. | tenplaras | asi mjsmo la atutia e de·la piedra calamjnar asy preparada toma onça» [B-Recetario-010v (1471)];
      Ampliar
    • «entrar en·ellos. y no hay cosa mejor que fienta de cabras | templada | con miel y tibia pon je·la encima que disuelue qualquier inchazon que» [B-Salud-036r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 11;
  • 3
    verbo trans.
    Sumergir <una persona> [un metal] en agua o aceite para mejorar sus cualidades.
Formes
templa (6), templada (2), templado (2), templan (3), templando (2), templar (11), templara (3), templar· (1), templasse (1), templaua (3), templauan (1), templa· (1), templo (4), tempra (4), temprado (1), temprar (2), tempraras (2), tenplar (3), tenplaras (1), tenpra (1), tenprado (1), tenprar (2), tienpla (1);
Variants formals
templar (40), temprar (9), tenplar (5), tenprar (4);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 58
Freq. rel. 0,330/10.000
Família etimològica
TEMPUS: atemplado -a, atemplar, destemplado -a, destemplamiento, destemplanza, destemplar, destemple, intemperanza, obtemperante, obtemperar, pasatiempo, temperadamente, temperado -a, temperancia, tempesta, tempestad, tempestuoso -a, templadamente, templado -a, templamiento, templanza, templar, temple1, témpora, temporada, temporal, temporalidad, temporalmente, temprano -a, tiempo;