tenesmo

Tomado del latín tenesmos, y este del griego tēinesmos, 'cólico', derivado de teinein, 'tender, poner tirante', del mismo origen que el latín tendere.
Nebrija (Lex1, 1492): *Tenasmos. i. por fluxo de vientre o puxo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Enfermedad intestinal que se caracteriza por la aparición de contracciones violentas y dolorosas del recto.
    Exemples
    • «Capitulo .xxjx. de·las emorroydes que son figos. § Capitulo .xxx. del | tenasmon | es vna dolençia atal que a ome gran voluntad de exir a camara» [B-Recetario-001v (1471)];
      Ampliar
    • «por grand pesadura de·los estentjnos e por esto lo llaman los filosofos | tenasmon | que quiere dezir tanto commo cosa que se rretiene en sy e para» [B-Recetario-024v (1471)];
      Ampliar
    • «Satiriasis. § Suffocacio matricis. § Sciatica. § Serpigo. § Scurria. § Tetanos. § | Tenasmon | . § Tussis. § Venenum. § Visceranea. § Vertigo. § Vlceracio lingue. » [B-Salud-032v-tab5 (1494)];
      Ampliar
    • «ceruizes hasta todo el esquinazo. d·esto hallaras en·la cirurgia. § | Tenasmon | es desmesurado apetito y voluntad de salir sin poder·lo hazer. Cura» [B-Salud-039r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
Formes
tenasmon (6);
Variants formals
tenasmon (6);
1a. doc. DCECH: 1570-90 (CORDE: 1450)
1a. doc. DICCA-XV 1471
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
TENDERE: atención, atendar, atender, atentamente, atento -a, atestar1, contención, contencioso -a, contender, contendiente, contienda, entendedor -ora, entender1, entender2, entendidamente, entendido -a, entendiente, entendimiento, entestecido -a, extender, extendidamente, extendido -a, extensamente, extensión, extensivamente, extenso -a, intención, intensión, intensivamente, intenso -a, intentar, intento, intento -a, ostensión, ostentación, papiteso -a, pretender, pretenso -a, tender, tendero -a, tendido -a, tendrum, tenesmo, tesón, tetanus -i, tienda, tieso -a, tiesto -a, tono;