tentador -ora

Derivado de tentar, del latín TEMPTARE, 'palpar, intentar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Tentator .oris. por el tentador.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Tentador. tentator .oris. tentabundus .a .um.
  • 1
    adj.
    [Persona] que estimula a otra a hacer algo ilícito o inconveniente.
    Exemples
    • «atribuir a Dios mas a si lo que hauia aprouechado. E viendo el | temptador | la presumpcion de este va luego e para le lazos. E vna noche » [D-Vida-005r (1488)];
      Ampliar
    • «las infamades / y en todo mas culpantes / e pues soys los | tentadores | / medio fin e ocasion / del errar de las viciosas / d» [E-CancHerberey-053r (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
Formes
temptador (1), tentadores (1);
Variants formals
temptador -ora (1), tentador -ora (1);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1260)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
TEMPTARE: atentadamente, atentado -a, atentar, desatentadamente, desatentado -a, desatentar, desatiento, destentar, destiento, tentación, tentador -ora, tentamiento, tentar, tentativo -a, tiento;