tiesto -a

Del latín TENSITUM, derivado de TENDERE, 'tender, desplegar'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que carece de flexibilidad.
    Exemples
    • «alnas o faxas de trapo que sea muy rezio. siquier de cañamo | tiesto | y fuerte y sean le puestas por entre los pechos anchas que lleguen» [B-Albeytería-040v (1499)];
      Ampliar
    • «se costunbra. Suelen fazer otro remedio a necessidad. tomar vna faxa | tiesta | muy fuerte. y con aquella de cada parte vn hombre tirando estregan» [B-Albeytería-054v (1499)];
      Ampliar
    • «pecho e mejor de·las otras por que ay en·el mucha gordura | tiesta | e algunos huesos tiernos e la carne sabrosa el qual en·esta se» [B-ArteCisoria-041v (1423)];
      Ampliar
    • «tajadas delgadas al luengo con·el cuchillo primero por que su pescado es | tiesto | dende quebrar las cañas de sus piernas sacando el pescado d·ellas.» [B-ArteCisoria-055v (1423)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
tiesta (2), tiesto (2);
Variants formals
tiesto -a (4);
1a. doc. DCECH: 1386 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
TENDERE: atención, atendar, atender, atentamente, atento -a, atestar1, contención, contencioso -a, contender, contendiente, contienda, entendedor -ora, entender1, entender2, entendidamente, entendido -a, entendiente, entendimiento, entestecido -a, extender, extendidamente, extendido -a, extensamente, extensión, extensivamente, extenso -a, intención, intensión, intensivamente, intenso -a, intentar, intento, intento -a, ostensión, ostentación, papiteso -a, pretender, pretenso -a, tender, tendero -a, tendido -a, tendrum, tenesmo, tesón, tetanus -i, tienda, tieso -a, tiesto -a, tono;