tinto -a

Del latín tardío TINCTUM, part. pas. de TINGERE, 'empapar, teñir'.

Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que ha adquirido un color o un aspecto distinto del suyo natural.
    Variants lèxiques
    tintado -a;
    Exemples
    • «ojos caer·se a parar·se amarjllos e verdes e lançares las aguas | tintas | bermejas. toma garvanzos prietos e cueze·los en agua con alazor e» [B-Recetario-026v (1471)];
      Ampliar
    • «foronclos y faze rronper toda apostema. Item dize Giluertus que todo paño | tinto | en grana a virtud de tirar la apostema afuera. § Capitulo .lxvijj. contra» [B-Recetario-055v (1471)];
      Ampliar
    • «labores en paño de sirgo fermosas conpone la piel de·la engañosa sierpe | tinta | de biuas e plazenteras de ver verduras afalagando la vista. E de» [E-TrabHércules-080r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 1;
  • 2
    adj.
    [Vino] que es de color rojo oscuro.
    Exemples
    • «quando meado entonce houiere fagan el beuraje por esta forma. Tomar vino | tinto | cominos molidos alcarahueya matafaluga fienta de palomos fienta de lobo fienta de asno» [B-Albeytería-019r (1499)];
      Ampliar
    • «flaco y muy aguado con agua de fuente. y sea blanco o | tinto | muy claro. Guarde se de vino Ypocras porque es caliente y bulle» [B-Peste-044r (1494)];
      Ampliar
    • «todo bien picado. y con los granos del dicho ginebro y vino | tinto | fazer se ha enplastro y poner lo encima la natura de·la matrix» [B-Salud-016r (1494)];
      Ampliar
    • «y voluntad de salir sin poder·lo hazer. Cura. toma vino | tinto | fuerte y rosas y tapsus barbatus. y cueze lo todo.» [B-Salud-039r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 14;
Formes
tinta (1), tintas (1), tinto (15);
Variants formals
tinto -a (17);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 17
Freq. rel. 0,0969/10.000
Família etimològica
TINGERE: distinción, distinguir, distintamente, distinto -a, indistintamente, teñir, tinta, tintado -a, tinte, tinto -a, tintoreria, tintorero -a, tintura;