tiñoso -a

Derivado de tiña, del latín TINEAM, 'polilla, piojo'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    [Persona o animal] que tiene costras o ulceraciones de carácter contagioso en la piel.
    Exemples
    • «defecto e tacha vn dinero. agora fuesse el tal sarnoso. o | tiñoso | . o potroso. o defetuoso de ojos o en otra manera qualquiera» [E-Ysopete-104v (1489)];
      Ampliar
    • «pierda la vida. y el buen pastor de su hato saca la oueja | tiñosa | . por que no enpozoñe todas las otras. y el buen labrador por que » [E-Exemplario-019r (1493)];
      Ampliar
    • «e assi le dixo. tres dineros deues. por que avn eres | tiñoso | . El non los queriendo pagar. como el portero quisiesse tomar d» [E-Ysopete-105r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
Formes
tiñosa (1), tiñoso (2);
Variants formals
tiñoso -a (3);
1a. doc. DCECH: 1607 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
TINEA: tiña, tiñado -a, tínea, tiñoso -a;