toca

Del latín hispánico TAUCA, 'velo, pañuelo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Caliendrum. i. por la toca alta de muger. Taenia. ae. por la toca o lista de toca. Taeniola. ae. por la toca o lista pequeña.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Toca de muger o tocado. uelamen .inis. Toca sagrada de monja. uitta .ae. Toca de muger alta. caliendrum .i. Toca de ombre. sudarium .ij. Toca como almaizar. sudarium sethabum. Velo o toca de muger. uelamen .inis.
  • 1
    sust. fem.
    Tela fina de hilo usada para cubrirse la cabeza.
    Relacions sinonímiques
    mantillo;
    Variants lèxiques
    tocado;
    Exemples
    • «de·las piedras preciosas: e vestidos: e enforros: e chapines muy altos: e | tocas | : e arreos de cabeça: en·los quales algunas vezes se comete peccado mortal,» [C-SumaConfesión-047v (1492)];
      Ampliar
    • «sus deseos entrasen adonde ellas stauan avnque fuese muy peligroso echando les vna | toqua | con·la qual llegaron al lugar tan deleytoso do dias auja sperauan.» [E-TristeDeleyt-139r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; E: 1;
Formes
tocas (1), toqua (1);
Variants formals
toca (1), toqua (1);
1a. doc. DCECH: 1081 (CORDE: 1215)
1a. doc. DICCA-XV 1458-67
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
TAUCA: destocar, toca, tocado, tocadura, tocar2;