torneo

Derivado de torno, del latín TORNUM, 'torno', y este del griego tornos.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Competición entre caballeros formados en cuadrillas, en que los participantes exhiben su destreza en el manejo de las armas.
    Exemples
    • «y valer. y assi mando que fiziessen los suyos muchas justas y | torneos | y de grandes y auentajadas cauallerias en Tholosa. y conosçiessen los françeses» [D-CronAragón-091v (1499)];
      Ampliar
    • «erradas nuestras. y si algunas d·esto refuyen de·las danças iustas | torneos | toros y canyas y otros muchos sin cuenta deportes todos para nos atraher» [E-Grisel-011r (1486-95)];
      Ampliar
    • «los tienes lançados. es necessario que las fiestas galas y justas y | torneos | que anden por el cielo y desque as bien gastado al cuytado galan» [E-TriunfoAmor-024r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4; D: 10;
Formes
torneo (5), torneos (9);
Variants formals
torneo (14);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1247)
1a. doc. DICCA-XV 1460-63
Freq. abs. 14
Freq. rel. 0,0798/10.000
Família etimològica
TORNUS: entornadura, entornear, entorno, retornar, retorno, tornada, tornado -a, tornador -ora, tornar, tornasol, torneamento, tornear, torneig, torneo, torno, trastornable, trastornar;