tobo -a

Resultado aragonés derivado de toba, del latín TOFUM, 'toba, piedra caliza, hueco'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que tiene huecos o poros.
    Exemples
    • «menos dentro de pocos dias antes que la tierra que es jnflada e | toua |. non sea refirmada njn calcada o pisada. E aquesto ha prouado. asy en·» [B-Agricultura-049v (1400-60)];
      Ampliar
    • «secos e firmes e con las vñyas fuertes. e que los aya bien | touos | o cauados a·la parte de dentro. E que sea alto calçado. es » [B-Agricultura-123v (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • 2
    sust. masc.
    Parte interior y hueca de algo.
    Exemples
    • «porque mas valen si fueren puestas donde star deuen dentro en·el | touo | . y quando les tenga todas mañadas le saquen al prado a paçentar» [B-Albeytería-025r (1499)];
      Ampliar
    • «algunas o carnosidad si las touiere. Si por ventura la concauidad o | touo | fuere muy ahondado y le subia con su apostema para la cabeça.» [B-Albeytería-047r (1499)];
      Ampliar
    • «siempre jamas. Suplico te por caridad que te pongas esta noche dentro el | touo | del arbol. donde puedes estar muy a plazer. y quando hira de mañana » [E-Exemplario-028r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 1;
Formes
toua (1), touo (3), touos (1);
Variants formals
tovo (3), tovo -a (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1493)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
TOFUS: toba, tobo -a;