trágico -a

Derivado de tragedia, tomado del latín tragoedia, y este del griego tragōdia, 'canto heroico, tragedia', compuesto de tragos, 'macho cabrío', y adein, 'cantar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aeschylus. i. poeta fue tragico griego. Cothurnus. i. por el estilo tragico.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que trata de acontecimientos funestos.
    Exemples
    • «los mostruosos actos en tanto que la materia presente mas es satira que | tragica | . ya sea tragicos la ayan deduzido aviendo me por escusado si mas» [E-TrabHércules-050v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 2
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que escribe obras teatrales en que los protagonistas, movidos por el destino, son arrastrados a un desenlace funesto.
    Exemples
    • «que de philosophos o dichas son: o de esser dichas. No tocare los | tragicos | o togados nuestros por que han aun aquestos alguna cosa de seueridad:» [C-EpistMorales-08r (1440-60)];
      Ampliar
    • «tanto que la materia presente mas es satira que tragica. ya sea | tragicos | la ayan deduzido aviendo me por escusado si mas ayna non he acabado» [E-TrabHércules-050v (1417)];
      Ampliar
    • «Esta virgen Medea que en muy mas largo numero recuentan los famosos poetas | tragicos | señorear la fulgente sabiduria. despues presa del licito amor de Jason con el » [E-Satyra-b069r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 2;
Formes
tragica (1), tragicos (3);
Variants formals
tragico -a (4);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1377-99)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
TRAGOS: diadragante, dragante, tragedia, trágico -a;
ADEIN: comedia, salmodia, tragedia, trágico -a;