yugla

Tomado del latín juglans, 'nuez', compuesto de Jovis y glans, literalmente, 'bellota de Júpiter'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Juglans. dis. por la nuez de nogal. Nux iuglans. por la mesma nuez.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Fruto comestible del nogal, de forma ovoidal y cáscara dura y leñosa que envuelve dos partes carnosas separadas por una membrana (iuglans regia).
    Relacions sinonímiques
    nuez;
    Exemples
    • «que tienen echada en sal. § Por fruta la dama honesta / | yuglas | buenas dar·le manda / y con lenya de yniesta / le aparejan» [E-CancHerberey-204v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
yuglas (1);
Variants formals
yugla (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: Ø)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
GLANS: galillo, glande, glandolilla, landre, yugla;
Iupiter: barbajovis, jovial, jueves, yugla;