trabar

Derivado de trava, probablemente del latín *TRABAM, por TRABEM, 'viga, madero'.
Nebrija (Lex1, 1492): Coagmento. as. por travar cosas iguales actiuum .i. Committo. is. si. por travar actiuum .i. Connecto. is. xui. por travar en uno actiuum .i. Consero. is. conserui. por travar en uno actiuum .i. Necto. is. nexui. uel nexi. por travar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Travar. necto .is. connecto .is. Travar edificio. compingo .is. Travar pelea. consero .is. committo .is.
Nebrija (Voc2, 1513): Trauar. necto .is. connecto .is. Trauar pelea. consero .is. committo .is.
  • 1
    verbo trans.
    Sujetar <una persona> [a alguien o algo] con ataduras o impedimentos.
    Exemples
    • «E despues que·las vigas sean puestas en·las paredes. deue·las hombre | trauar | con cabirones. e tinjello o tochos de enebro o de oliuera o de» [B-Agricultura-018r (1400-60)];
      Ampliar
    • «me con la sorra / angustiado de lamento / con terrible desatiento / como rauioso | trabado | / yo me ui medio anegado / tornado ya syn aliento / temblando como asogado» [E-CancEstúñiga-054v (1460-63)];
      Ampliar
    • «aprouechar·se del tienpo con otras tales semejables palabras. Estonces el virtuoso | traua | el mundo por los cuernos vençiendo con razon las falsas jnpugnaçiones de·los» [E-TrabHércules-080r (1417)];
      Ampliar
    • «estando detras d·el escuchaua calladamente todo esto. El qual llegando le | trabo | de·la pierna con los dientes e dixo le. Que cosa es» [E-Ysopete-065r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 6;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> difícil o imposible la ejecución de [algo].
    Relacions sinonímiques
    defender, defensar, destorbar, devedar, dificultar, entredecir, estorbar, impedir, negar1, refrenar, quitar, vedar;
    Exemples
    • «decanta luego a qualquier parte. § La lengua que embudea y tartamuda y | trauada | en·el fablar. significa hombre muy simple vano inconstante irado.» [B-Fisonomía-058r (1494)];
      Ampliar
    • «uistes / ser ygual a mi alguna / persona si conosçistes? § Mis sentidos son | trauados | / por destierros et tristeza / catiuan·me mis cuydados / puestos en grand escureza» [E-CancEstúñiga-029r (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
  • 3
    verbo intrans.
    Hacer <una persona, un animal o una cosa> fuerza para mover algo hacia sí.
    Exemples
    • «Sicilia es mucho doliente y trabajoso y endemas a gente desordenada. y | trauo | d·ellos terriblemente. Sabia lo muy bien el magnanimo rey don Fadrique» [D-CronAragón-124v (1499)];
      Ampliar
    • «al clamor todos iunctos se acordaron con las manos que mucho sin piadad | trauauan | de mis cabellos. de cuyo muy gran strago los senyales se muestrauan» [E-Grimalte-041r (1480-95)];
      Ampliar
    • «Xanthus. acaescio que su señor orinaua andando. lo qual viendo Ysopo | trauo | del manto de Xanthus. e dixo le. señor mjo. si» [E-Ysopete-007v (1489)];
      Ampliar
    • «costumbre que han de siempre fazer mas mal que bien. començaron de | trabar | de·la piel vnos por vna parte e otros por otra. trayendo» [E-Ysopete-116v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 3;
  • 4
    verbo trans.
    Dar <una persona> inicio a [una acción o una relación] con [alguien].
    Exemples
    • «fue puesta en·el cielo y todos mouieron con gran desseo de se | trauar | . los cristianos mayormente que peleauan por la verdad por la justicia por» [D-CronAragón-034v (1499)];
      Ampliar
    • «Comiença el tratado de Roma compuesto por Martin d·Ampies. § Antigua contienda se falla | trauada | entre los viejos hystoriales y lieuan dudosa los que descriuen sobre qual fundo» [D-TratRoma-004v (1498)];
      Ampliar
    • «vençiendo a çien mill galanes / talando viñas y panes / vna escaramuça | traban | . § Doña Leonor Riquer / y doña Maria de Oliban / por tener vien que hazer» [E-CancIxar-343r (1460-80)];
      Ampliar
    • «se suele seguir. Desseo agora mucho saber. si se puede con·el enemigo | trauar | tal amistad: que seguramente pudiessen fiar d·el sus enemigos. E plazer me » [E-Exemplario-050v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  C: 25; D: 5;
  • 5
    verbo intrans.
    Quedar <una cosa> firmemente asentada en un lugar.
    Exemples
    • «la razon con enojosa vista mirar·los. E pues fallan lugar donde | trauen | . concorriendo con sendas partezillas temor calida verguença. non eligiendo nj queriendo» [E-CancCoimbra-101r (1448-65)];
      Ampliar
    • «donde sintio / dolor de tan gran herida / que en el coraçon | trauo | / tanto qu·el cuerpo quedo / sin el alma y sin la» [E-CancEgerton-028v (1480-99)];
      Ampliar
    • «cierto es que perderia / e pues tal es mi manera / de tener donde | traue | / desde aqui uos do mi fe / que seres la postrimera.» [E-CancEstúñiga-081r (1460-63)];
      Ampliar
    • «segun que se m·entiende / lo podremos bien llamar / non | trauemos | por la rama / ca el amor no acata / lugar tiempo ni» [E-CancHerberey-064v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  D: 4;
Formes
trabado (2), traban (1), trabar (1), trabo (1), traua (2), trauada (5), trauado (1), trauados (1), trauan (3), trauar (9), trauaron (5), trauasse (1), trauassen (1), trauauan (1), traue (1), trauemos (2), trauen (1), traues (1), trauo (8);
Variants formals
trabar (5), travar (42);
1a. doc. DCECH: 1155 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 47
Freq. rel. 0,268/10.000
Família etimològica
TRABS: traba, trabador, trabante, trabar, trastrabado -a, trastrabar;