trepa2

Derivado de trepar2, tomado del catalán trepar, derivado de trepant, 'taladro', y este tomado del bajo latín trepanum, derivado del griego trypan, 'taladrar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Lacinia .ae. por la trepa en la orilla.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Trepa de vestidura. segmentum .i. 
  • 1
    sust. fem.
    Ondulación o incisión en el borde de la hoja de una planta.
    Exemples
    • «berros. Empero tiene la foja menor vn poco y toda redonda sin | trepa | alguna. Lo mismo se puede fazer con la corteza de verde nozedo» [B-Albeytería-027r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Adorno con que se embellece el borde de un vestido.
    Exemples
    • «ser loco. y quiero que sepas:/ que la vida ajena: da trajes: y | trepas | :/ y faze los hombres de muy gentil mena.§ Quod potes id tenta: operis ne pondere pressus: succumbat labor: et frustra tentata relinquas.§ Lo que podieres: deues » [C-Caton-025r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
trepa (1), trepas (1);
Variants formals
trepa (2);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1477-91)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
TREPANUM: trepa2, trepado -a;